Suscríbete
Suscríbete

Dominion Digital, "las empresas demandan especialistas digitales en marketing y ventas"

Dominion 38668
|

La transformación digital de la actividad comercial de las medianas y grandes empresas de diferentes sectores de actividad y, especialmente, de las de servicios, está generando una fuerte demanda de profesionales especializados en los distintos perfiles que reclaman la adopción de soluciones de inbound marketing en estas organizaciones. Esta demanda va acompañada de una feroz competencia entre las empresas que se traduce en un significativo incremento de los niveles salariales de estos perfiles.


Entre las posiciones más solicitadas se encuentran las de Digital Manager, Digital Communication Director, Digital Transformation Project Manager, Digital Marketing Manager, especialista en Inbound Marketing, especialista en SEM y SEO, especialista en SEO, Social CRM Manager, RTB Manager y Traffic Manager, con salarios que van desde los 140.000 euros a los que puede llegar un Digital Director a los 30.000 euros de un Content Manager. A ellas se suman otras de reciente definición como Growth Manager, Creator of Opportunities, Data Guru o Conversion Optimization Wrangler.


Diego San Román, director de soluciones de negocio de Dominion Digital, señala que “la transformación digital del área comercial debe basarse en un modelo gotomarket, donde las ventas son el resultado de un buen marketing, antes, durante y después de que el cliente realice la compra. La cooperación entre los equipos de marketing y ventas, que ha sido siempre un factor de éxito, ahora es más necesaria que nunca para dar valor a los clientes y prospectos en su decisión de compra. Un modelo de éxito donde Marketing, Producto, Ventas y Soporte o Atención al Cliente participan en las diferentes fases y procesos del funnel de ventas, acortando los tiempos y multiplicando en número de leads y de clientes”.


Según Diego San Román, “este cambio de paradigma ha cogido con el pie cambiado a muchas empresas y generado no poca confusión en el mercado. Esta transformación debe estar basada en una estrategia bien definida. No se trata de empezar a implementar herramientas y reforzar las plantillas. Hay que buscar plataformas de principio a fin, 360º, que automaticen y simplifiquen este proceso de transformación sin dejar de vender”.


Para el director de negocio de Dominion Digital, “como en todo cambio disruptivo, el mercado no es capaz de ofrecer, en número suficiente, los profesionales con los conocimientos y habilidades que hoy se demandan. Las universidades, en colaboración con las empresas, deben ponerse al día”.


En este escenario, San Román aboga por la formación y reciclado de los equipos actuales y su refuerzo con especialistas digitales, liderados siempre por un especialista en el diseño e implementación de estrategias comerciales de Marketing y Ventas y definiendo el mix online y offline más adecuado en cada caso.


“Hay plataformas que incorporan herramientas digitales que automatizan una parte importante del proceso de decisión y de compra. Hoy la venta está más centrada en el cliente que nunca. No tiene sentido tratar de vender a personas que no tienen interés en tu producto o servicio y el inbound salta este proceso, lo que es una ventaja enorme para las empresas que lo implementan”, afirma San Román.


El responsable de Dominion Digital acaba destacando la importancia de disponer herramientas que ayudan en el proceso comercial, como el cloud computing, cuyas capacidades facilitan el acceso a la inteligencia artificial, el aprendizaje automático o la analítica de datos a gran escala que simplifican, automatizan y aceleran la captación de clientes y el aumento de las ventas.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA