La compañía Toyota Material Handling Europe presentó su visión sobre la industria digital en el stand de Microsoft de la feria de Hannover, celebrada entre el 1 y el 5 de abril, dónde mostraron las tecnologías futuras que optimizarán sus negocios.
Los vehículos en el stand estuvieron presentados en un tamaño a escala, completando la demostración basada en un escaneo en 3D de un almacén. Esto les permite a las máquinas entrenarse para navegar mediante el llamado gemelo digital en un entorno de un almacén, optimizando continuamente su rendimiento, con Azure Machine Learning. “Una vez implementado, el vehículo mejorará continuamente, con un conocimiento de su ruta basado en su entorno (en movimiento), gracias a la inteligencia a bordo. HoloLens permite a los humanos interactuar con vehículos autónomos gracias a la habilidad de visualizar la información proveniente de esas máquinas”, explica Toyota.
Gemelo digital
Según Toyota, “para configurarlo, el entorno del cliente es escaneado en una representación virtual llamada gemelo digital. De esta forma se pueden simular diferentes escenarios para ofrecer una solución optimizada que incluye el número y el tipo de vehículos adecuados. Tanto la versión física del almacén como la digital son analizadas e interpretadas automáticamente utilizando diferentes sensores tecnológicos de detección para la optimización y la ejecución dinámica”.
Aprendizaje automático
“Pasar del escáner, la tecnología de visión sensorial y la programación humana al aprendizaje de la máquina (entendiendo de forma inmediata la información que detectan) ofrece una gran ventaja para los clientes. Los vehículos son capaces de adaptarse a pequeñas desviaciones como pueden ser obstáculos encontrados u objetos que se encuentran fuera de lugar”, afirma Toyota.
“Al simular diferentes escenarios de manera virtual y utilizar aprendizaje automático de la máquina de Azure y la inteligencia artificial, el tiempo de implementación se reduce drásticamente, los vehículos desplegados se adaptan de forma dinámica a su entorno, y se puede ofrecer una visión más profunda de las operaciones del cliente”, dice Çağlayan Arkan, Global Lead, Manufacturing & Resources Industry, Microsoft.
Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas.
Comentarios