Extreme Networks ha anunciado que ha sido seleccionada por la ciudad de Memphis (Tennessee, EE.UU.) para desplegar una infraestructura de red que dará soporte a diversas iniciativas tecnológicas smart city puestas en marcha por esta ciudad norteamericana, entre las que se encuentra un sistema de transporte inteligente, infraestructuras para vehículos autónomos y otras iniciativas basadas en inteligencia artificial y relacionadas con la seguridad ciudadana.
Para dar respuesta a las necesidades que esta circunstancia genera, la autoridad municipal de Memphis tiene previsto desplegar una infraestructura de red inteligente y flexible que sea capaz de soportar el futuro sistema de transportes de la ciudad. Entre las iniciativas que se implementarán están un sistema de vehículos autónomos para transporte de mercancías y un sistema de enrutamiento inteligente para transporte de personas y paquetería, con lo que se pretende una mejora significativa del tránsito rodado dentro de la ciudad.
“La solución de infraestructura elegida ha sido Automated Campus de Extreme Networks, que incluye tanto equipamiento de infraestructura de red como herramientas de gestión y análisis, así como servicios profesionales. Esta solución permitirá a Memphis simplificar la administración de la red, adaptarse a las crecientes demandas de ancho de banda y dar soporte a la incorporación de nuevas tecnologías dentro de la infraestructura TIC de la ciudad. Por ejemplo, uno de los primeros proyectos será la implementación de cámaras IP basadas en Inteligencia artificial en 27 centros de titularidad municipal, que permitirán la detección de incidencias en tiempo real”, explicó la empresa.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios