Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer considera innecesaria y desproporcionada la antigüedad máxima de 5 meses para obtener la autorización de transporte

Fenadismer 39266
|

Fenadismer rechaza la posición planteada recientemente en el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en relación al nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres aprobado por el Gobierno el pasado mes de febrero.


Fenadismer acalara que “frente a lo recogido en el citado informe, cabe recordar que la Comisión Europea no manifestó tacha alguna a dicho requisito durante la tramitación del nuevo texto legal del ROTT, que fue sometido a su consideración en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada en febrero del pasado año, por la que declaraba ilegal el requisito de flota mínima existente en la regulación española de acceso al sector del transporte por carretera”.


“Frente al argumento defendido por la CNMC de que otra sentencia anterior del Tribunal europeo, del año 2014, por la que se declaró ilegal el requisito de exigencia de antigüedad en el caso de las autorizaciones de transporte privado complementario, sería extrapolable también a las autorizaciones de transporte público, no compartimos dicha posición, en primer lugar porque la regulación europea sobre transporte público por carretera no es aplicable al transporte privado, y en segundo lugar porque el propio Tribunal europeo tuvo ocasión en su sentencia de Febrero de 2018 analizar el requisito de antigüedad en el transporte público por carretera sin que planteara objeción alguna al mismo”, explica la Federación.
En este sentido, la edad media actual de la flota española de transporte por carretera arroja malos datos como consecuencia de la crisis económica que padeció el país desde 2008, lo que se ha traducido en que en la actualidad la media de edad casi duplica la existente en 2007, en concreto 13 años para los vehículos rígidos, 7’5 años para cabezas tractoras y 9 años en el caso de los vehículos ligeros.


Por ello, Fenadismer considera “imprescindible mantener este requisito, ya que la exigencia recogida en el nuevo ROTT de una antigüedad máxima tanto a los que acceden por primera vez como la obligación de rejuvenecer sus vehículos a los que ya operan en el sector y pretender renovar o ampliar su flota, incide de forma muy positiva tanto en la reducción y mejora de los índices de siniestralidad vial que soporta nuestro sector, afortunadamente muy positivos en los últimos años según los datos de la DGT, así como por la contribución a la mejora medioambiental de nuestro entorno en materia de reducción de emisiones, principios ambos que persiguen las políticas europeas en la materia”.


“Así, una pretendida eliminación del requisito de antigüedad como propugna la CNMC, chocaría frontalmente con las políticas que desde la Comisión Europea se están promoviendo y que presionan al Gobierno español para introducir medidas administrativas de diversa índole tendentes a la mejora medioambiental, por lo que resultaría contradictorio cuando para uno de los sectores clave en las políticas medioambientales se aprobasen normas tendentes a contravenir dichos objetivos”, concluye la organización.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA