La compañía STILL ha presentado la carretilla RC42, una contrapesada diésel con tecnología hidrodinámica con capacidades de carga desde 1,5 hasta 5 toneladas que llega al mercado para complementar la gama de contrapesadas de la compañía.
Según STILL, “la RC42, diseñada para utilizarse en el exterior, destaca por su gran robustez y por simplificar al máximo los trabajos de mantenimiento. Con una velocidad de traslación de hasta 24 km/h y la capacidad de vencer pendientes de hasta el 20%, esta carretilla es la opción ideal para el manejo de mercancías en áreas de carga y zonas de construcción. Los perfiles delgados de su mástil y su panel de instrumentos de baja altura garantizan una buena visibilidad y un transporte seguro de la carga”.
Concebida para ofrecer una excelente relación operación-precio, la RC42 es ideal para aquellos usuarios cuyas tareas habituales no comportan grandes exigencias pero que no quieren renunciar a la fiabilidad y ventajas de una carretilla STILL. La tecnología de transmisión hidrodinámica, también llamada de convertidor de par, ofrece una gran facilidad de conducción al ser precisa y sensible a la vez que muy robusta.
Más allá del beneficio que aporta el sistema de cabina completamente suspendido, que reduce al máximo las vibraciones de los suelos irregulares y maximiza la comodidad del conductor incluso en largas jornadas, la cabina de conducción está equipada con una pantalla multifunción, pedal de freno, cómodas palancas hidráulicas a la derecha del operario, selector de marchas electrónico y volante ajustable con diámetro reducido para una máxima maniobrabilidad.
“El capó del motor demuestra la atención y el cuidado que Still ha prestado a todos los aspectos de la construcción y el diseño. Fabricado en metal para garantizar una mayor resistencia y funcionalidad en todas las condiciones de uso, está equipado con una apertura práctica de más de 90° y se ha diseñado para absorber los ruidos generados por el motor de combustión.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios