Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Schnellecke Logistics se une al Salón de la Fama de la Logística

Schnellecke 40091
|

El Salón de la Fama de la Logística recibe a Schnellecke Logistics, que se une a la organización desde junio como socio de la red. “Apoyamos el Salón de la Fama de la Logística porque reúne a las personalidades más importantes que han contribuido a innovaciones logísticas sostenibles que son esenciales hoy en día. En el futuro, será una inspiración para el desarrollo de nuestra industria. Como integrador de logística y socio cercano de la industria automotriz, Schnellecke solo puede beneficiarse de esto ", explica Nikolaus Külps, CEO de Schnellecke Group.


"Depende de los actores en logística desarrollar soluciones sostenibles a partir de tecnologías disruptivas. Esta es la única manera en que el sector logístico puede hacer su trabajo de actuar como un elemento de interfaz y red, reorganizar los procesos complejos de valor agregado y alinearlos. para el futuro. La competitividad de las compañías alemanas y europeas en un mundo casi completamente globalizado depende de esto”, destaca Külps.


Según el Salón de la Fama de la Logística, “el Grupo Schnellecke es uno de los proveedores de servicios de logística líderes a nivel mundial. La gama de actividades se centra en conceptos completos desde el transporte y el almacenamiento hasta el montaje previo, los servicios de valor agregado, la producción secuencial de piezas y módulos individuales y el embalaje apto para contenedores. Más de 1,500,000 metros cuadrados de espacio de almacén están disponibles en más de 70 ubicaciones en todo el mundo. Uno de los puntos focales de la compañía es la logística de valor agregado para la industria automotriz, un área en la que Schnellecke desempeña un papel pionero”.


Comentarios

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Descarga palas Cenital
Descarga palas Cenital
Transporte

Sus instalaciones cuentan con una gran versatilidad para atender todo tipo de mercancía y ofrecer soluciones logísticas a los usuarios, así como por las interconexiones con las redes de transporte transeuropeas.

MELYT after work
MELYT after work
Logística

Recopila perfiles profesionales de mujeres expertas en diversas áreas, acercando así a los eventos los perfiles más adecuados para conseguir mesas redondas y debates igualitarios. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Transporte

El 91% de los conductores de vehículos comerciales europeos señala que el estrés laboral tiene un impacto negativo en su conducción, mientras que el 70% afirma que es un factor que contribuye a aumentar los peligros en la carretera. 

Toyota
Toyota
Intralogística

La plataforma se ha concebido para asistir a sus clientes en el descubrimiento de una amplia gama de opciones que optimicen sus procesos operativos.

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA