Suscríbete
Suscríbete

La contratación logística en España alcanzó la cifra de 692.000 m² en el primer semestre de 2019

16const02 40899
|

El sector logístico español alcanzó hasta junio de 2019 una contratación de 692.000 m2, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE, compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios.


La Zona Centro alcanzó una contratación de 161.000 m², de los que 49.000 m² han sido contratación neta. Prácticamente la totalidad de los 161.000 m² registrados se englobaron en los ejes A-2 y A-4. Dicha cifra supone un descenso del 64% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2018. Después de dos años de niveles récord en contratación con casi un millón de metros contratados por año, muchos operadores ya han tomado posiciones además de que las demandas son ahora de menor superficie, por lo que este descenso de la contratación no supone una alarma. Se espera que en los próximos meses la contratación se recupere a niveles acordes al mercado logístico de la Zona Centro que suele rondar históricamente en una media de 500.000 – 600.000 m².


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación de 337.000 m2, lo que supone un descenso de tan sólo el 12% respecto al primer semestre de 2018. Del total, alrededor de 200.000 m2 han sido contratación neta. Solamente los alquileres de Decathlon con 96.000 m² y DSV con 46.000 m² abarcan el 42% de la cifra total registrada. Por otra parte, continúa siendo llamativo el dato de que casi el 77% de la contratación de este semestre ha dependido de proyectos llave en mano o de pre-alquiler debido a la escasez de oferta disponible. Respecto a la renta prime, esta se mantiene respecto a cierre de 2018 tanto en la Zona Centro como en Cataluña en los 5,50 euros/m2/mes y en los 7,00 euros/m2/mes respectivamente.


Grandes ciudades

El resto de plazas logísticas pese a que continúan siendo muy demandadas, han tenido un bajo nivel de actividad debido a la falta de producto de calidad, si bien, Valencia sigue registrando elevados niveles de contratación con 180.000 m2, lo que supone un incremento del 21% respecto al mismo periodo de 2018. Por su parte, Zaragoza y Sevilla con discretos niveles de actividad alcanzaron los 7.700 m² y 3.500 m² respectivamente. Entre las operaciones más importantes destacan dos llaves en mano de 59.000 m² y 53.000 m² alquilados a Conforama y Jysk en Lliria y Cheste y los arrendamientos de Pepsico Foods y Transnatur de 3.500 m² y 3.000 m² en Sevilla y Zaragoza respectivamente.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA