Moinsa analiza las claves para afrontar con éxito los nuevos desafíos de este 2023. Asimismo, plantea una alternativa asequible para que las pymes españolas aumenten su competitividad frente a los big players internacionales.
La evolución vertiginosa que ha tenido nuestro sector y el desarrollo de infraestructuras públicas relacionadas con la logística en los últimos 25 años, han dado un gran impulso para posicionar a España como uno de los destinos emergentes preferidos en Europa para la implantación de actividad logística.
Durante los últimos 25 años, el mercado inmologístico en la Península Ibérica ha evolucionado no solo a nivel cuantitativo, creciendo de manera exponencial, sobre todo, en la última década por el boom del comercio electrónico, sino que también ha vivido una evolución cualitativa de los criterios deseables en los proyectos que buscan los clientes.
Los primeros CTL aparecen en España entre 1980 y 2000. Hasta los años 80, sin oferta de suelo adaptada a las necesidades del transporte y la logística, las empresas se instalaban en naves aisladas o en polígonos industriales.
La inversión dentro del sector logístico en los tres primeros meses del año ha aumentado en un 9% con respecto al mismo periodo en 2021.
La tasa de penetración del e-commerce en España pasa del 3,5% en 2015 al 11% en 2021. España se sitúa por encima de países vecinos como Italia y Portugal (9%), y muy cerca de niveles de Francia (14%).
Durante el encuentro se darán a conocer el nuevo planteamiento del Barcelona Meeting Point (BMP), que retomará su celebración en 2023 alcanzando su 24ª edición.
El gran crecimiento que presenta la demanda ligada al comercio electrónico y la necesidad de disponer de mayores stocks y espacios de almacenamiento siguen atrayendo nuevos inversores.
Scannell Properties adquiere una parcela de 22.500 metros cuadrados en Montornés del Vallés (Barcelona).
Prologis aparece en la lista de uno de los rankings de sostenibilidad más prestigiosos del mundo.
Langarri Logística, compañía perteneciente a Rhenus Logistics especializada en transporte regional de paquetería y paletería, ha estrenado un nuevo almacén en el municipio de Elgóibar (Guipúzcoa).
GLP, empresa especializada en la inversión y promoción de naves logísticas y parques de distribución, desarrollará su nave en el sur de Madrid, llamada G-Park Pinto, en una parcela de 42.200 m2.
La inversión en el sector logístico en Cataluña se elevó en 2019 hasta 382 millones de euros, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior, según cifras de CBRE.