Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La logística despierta un gran apetito de inversión

El papel de los promotores en el futuro de la logística: inmuebles más eficientes y sostenibles

PELV ALOVERA  3
Los centros logísticos tienen ante ellos la oportunidad de convertirse en polos de innovación y atracción del talento. Fuente: Logicor.
|

La economía española ha registrado cuatro años consecutivos de crecimiento y las perspectivas macroeconómicas son muy alentadoras: con un crecimiento sostenido del PIB del 3,2% en 2024, el aumento de la confianza de los consumidores y un entorno financiero estable con tipos de interés moderados e inflación controlada, las previsiones de consumo a corto y medio plazo son optimistas. 


Precisamente, en este contexto positivo, la logística asume un papel aún más crucial en la distribución de mercancías. Especialmente los activos clave que engrasan la cadena de suministro y garantizan el flujo comercial. No es de extrañar, por tanto, que la logística sea uno de los sectores que despierta más apetito entre inversores y promotores.


En un entorno tan propicio, los centros logísticos tienen ante ellos la oportunidad de convertirse en polos de innovación y atracción del talento en los que acoger actividades de alto valor añadido que impulsen el desarrollo y contribuyan a la dinamización económica. 


“La actividad logística, y todos los que formamos parte de ella, desempeñamos un papel clave en la transformación y el crecimiento económico. Somos conscientes de la importancia de apoyar a nuestros clientes en su negocio, a las comunidades en su vida cotidiana y de contribuir al futuro de las ciudades en las que estamos presentes. Cuando administraciones, inquilinos y promotores nos alineamos, creamos un círculo virtuoso que se convierte en un factor clave para la competitividad y el crecimiento sostenible”, explica Pilar Valencia, country manager Spain de Logicor.


“El papel de los promotores logísticos es conectar a los operadores con los clientes finales proporcionando activos modernos, sostenibles, eficientes y punteros” –continúa Pilar Valencia– “y en Logicor contamos con una amplia cartera donde se refleja claramente esta visión” concluye.


Entre los proyectos más emblemáticos destacan los desarrollos que pronto comenzarán en la provincia de Barcelona (Tarrasa, Abrera) y Tarragona. Estos ejemplos reflejan cómo un hub puede integrarse en el entorno impulsando la Industria 4.0, con un diseño enfocado en soluciones verdes y sostenibles que, además, benefician a la comunidad local.


Sin embargo, Logicor no sólo aplica este enfoque en los nuevos desarrollos, sino que trabaja también para “modernizar los activos y hacerlos más eficientes”, apunta Valencia: “Hemos completado la renovación de una plataforma en Alovera de 83.000 m2, con un enfoque prioritario en la eficiencia y vamos a reformar por completo nuestro activo de 37.000 m2 en Azuqueca de Henares. Estos son ejemplos que demuestran cómo los promotores podemos contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y de la sociedad”.

 

Publirreportaje publicado en el nº300 de Logística Profesional (pág 57)

 

   Especial Inmologística: la regeneración de suelos industriales en desuso, clave para un desarrollo logístico sostenible

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA