Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La logística despierta un gran apetito de inversión

El papel de los promotores en el futuro de la logística: inmuebles más eficientes y sostenibles

PELV ALOVERA  3
Los centros logísticos tienen ante ellos la oportunidad de convertirse en polos de innovación y atracción del talento. Fuente: Logicor.
|

La economía española ha registrado cuatro años consecutivos de crecimiento y las perspectivas macroeconómicas son muy alentadoras: con un crecimiento sostenido del PIB del 3,2% en 2024, el aumento de la confianza de los consumidores y un entorno financiero estable con tipos de interés moderados e inflación controlada, las previsiones de consumo a corto y medio plazo son optimistas. 


Precisamente, en este contexto positivo, la logística asume un papel aún más crucial en la distribución de mercancías. Especialmente los activos clave que engrasan la cadena de suministro y garantizan el flujo comercial. No es de extrañar, por tanto, que la logística sea uno de los sectores que despierta más apetito entre inversores y promotores.


En un entorno tan propicio, los centros logísticos tienen ante ellos la oportunidad de convertirse en polos de innovación y atracción del talento en los que acoger actividades de alto valor añadido que impulsen el desarrollo y contribuyan a la dinamización económica. 


“La actividad logística, y todos los que formamos parte de ella, desempeñamos un papel clave en la transformación y el crecimiento económico. Somos conscientes de la importancia de apoyar a nuestros clientes en su negocio, a las comunidades en su vida cotidiana y de contribuir al futuro de las ciudades en las que estamos presentes. Cuando administraciones, inquilinos y promotores nos alineamos, creamos un círculo virtuoso que se convierte en un factor clave para la competitividad y el crecimiento sostenible”, explica Pilar Valencia, country manager Spain de Logicor.


“El papel de los promotores logísticos es conectar a los operadores con los clientes finales proporcionando activos modernos, sostenibles, eficientes y punteros” –continúa Pilar Valencia– “y en Logicor contamos con una amplia cartera donde se refleja claramente esta visión” concluye.


Entre los proyectos más emblemáticos destacan los desarrollos que pronto comenzarán en la provincia de Barcelona (Tarrasa, Abrera) y Tarragona. Estos ejemplos reflejan cómo un hub puede integrarse en el entorno impulsando la Industria 4.0, con un diseño enfocado en soluciones verdes y sostenibles que, además, benefician a la comunidad local.


Sin embargo, Logicor no sólo aplica este enfoque en los nuevos desarrollos, sino que trabaja también para “modernizar los activos y hacerlos más eficientes”, apunta Valencia: “Hemos completado la renovación de una plataforma en Alovera de 83.000 m2, con un enfoque prioritario en la eficiencia y vamos a reformar por completo nuestro activo de 37.000 m2 en Azuqueca de Henares. Estos son ejemplos que demuestran cómo los promotores podemos contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y de la sociedad”.

 

Publirreportaje publicado en el nº300 de Logística Profesional (pág 57)

 

   Especial Inmologística: la regeneración de suelos industriales en desuso, clave para un desarrollo logístico sostenible

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA