Incluirá la construcción de un centro de 35.000 m2 al que hará la transición una vez finalizadas las obras en la primera mitad de 2024.
De media, solo tienen una indicación precisa del inventario en todas sus operaciones el 70% de las veces (frente al 74 % en 2022). Así lo reflejan los resultados del último estudio internacional sobre omnicanalidad que Manhattan Associates ha presentado en su evento Exchange 2023.
Se les proporcionará una foto que muestre la ubicación exacta de su paquete una vez que sea entregado en su puerta u otro lugar seguro. Las imágenes se podrán ver de forma sencilla a través de FedEx Tracking.
Contará con vídeos explicativos, preguntas frecuentes sobre una amplia gama de temas y la posibilidad de comunicarse con el equipo si la respuesta no está disponible.
Se ha equipado con soluciones tecnológicas y los mayores avances del sector, poniendo el foco en mejorar su servicio al cliente y reforzar la sostenibilidad en todos sus procesos.
En la instalación de 18.000 m2, la compañía emplea a más de 260 personas que realizan servicios que incluyen el fulfilment de pedidos de e-commerce, la recepción, el almacenamiento, la selección, el empaquetado y el envío.
Para reducir el coste e impacto ambiental, casi la mitad de encuestados está considerando cambios en los procesos de gestión de devoluciones, pues estos no están diseñados para los grandes volúmenes actuales, lo que es una de las principales causas del problema.
Es uno de los datos reflejados durante el 4º Congreso AECOC de Smart Distribution, las compañías participantes en el encuentro reclaman hacer compatibles los objetivos de sostenibilidad con el crecimiento de la demanda del comercio electrónico.
El imparable avance del comercio electrónico obliga a las empresas a reajustar sus estrategias de ventas a través del fulfillment para e-commerce o la gestión integral del proceso de pedidos que permite distinguirse del resto de la, cada vez mayor, competencia.
Ambas entidades han hablado sobre el estado actual y las necesidades de los e-commerce gallegos a nivel logístico, y las soluciones propuestas para adaptarse al sector emergente del comercio electrónico.
Esta expansión sigue al éxito de la colaboración entre ambas empresas en Estados Unidos, donde la empresa gestiona un centro de distribución de alta tecnología con automatización avanzada y robótica goods-to-person, análisis inteligente e inteligencia artificial.
Los sistemas de clasificación automatizados que mejor se adaptan al e-commerce son aquellos capaces de: ofrecer un elevado rendimiento, sin errores, con pedidos de características muy diversas; operar de forma eficiente en espacios reducidos; y de estar preparados para la gestión eficaz de las devoluciones.
Externalizando los procesos de almacenaje, preparación, distribución y envíos las empresas de comercio electrónico reducen los costes relacionados con infraestructura, equipamiento y personal, al tiempo que se aseguran un alto nivel de servicio al cliente
La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.
La compañía ha reunido a referentes del sector e-commerce para debatir acerca de la importancia y el impacto real de la inteligencia artificial en el mercado.
Los hábitos de consumo de los usuarios y su necesidad de inmediatez han provocado un aumento de nuevos proyectos inmologísticos, España necesita desarrollar suelo logístico para poder hacer frente a la demanda.
La automatización se ve impulsada por el rápido aumento del comercio electrónico, además, las innovaciones, la creciente popularidad del modelo de cadena de suministro como servicio (SCaaS), y el acceso, cada vez mayor, a avances tecnológicos también catalizan esta tendencia.
La asociación propone que cuenten, por ejemplo, con horarios de carga y descarga en función del etiquetado, y al mismo tiempo, se incentive fiscalmente a las empresas que cambien sus viejas flotas.
La compañía logística explotará una nueva plataforma logística dedicada a las entregas a domicilio en Nantes (Francia), con el fin de reforzar los servicios de e-commerce ofrecidos a los clientes en la región.
El sector farmacéutico apuesta por la logística para una gestión completa de adquisición, almacenamiento y traslado de los recursos a los usuarios finales según sus necesidades. La creciente importancia de la asistencia rápida en el sector de la salud es un factor clave.