Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Claves del fulfillment para e-commerce

Fulfillment ecommerce
El procesamiento de los pedidos consiste en la selección de cada ítem del pedido, su transporte al centro o área de embalaje y posterior traslado, una vez preparados, para proceder a su envío. Fuente: Darsena21.
|

En nuestro país el comercio electrónico en 2022 superó los 72.000 millones de euros, un 25% más que el año anterior, según los últimos datos de comercio electrónico facilitados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, situándose en las primeras posiciones en la Unión Europea en términos de mayor crecimiento y facturación en el comercio online. Este imparable avance obliga a las empresas a reajustar sus estrategias de ventas a través del fulfillment para e-commerce o la gestión integral del proceso de pedidos que permite distinguirse del resto de la, cada vez mayor, competencia. 

 

¿Qué es el fulfillment y cuál es su importancia para los procesos de venta en el e-commerce?

El fulfillment se traduce como el “cumplimiento”, en terminología logística podríamos llevarlo hacia el compromiso que adquirimos con el cliente que acaba de realizar una compra. En ese compromiso comercial el cliente se desentiende de todo lo que logísticamente esto conlleva y el trabajo que hay que realizar detrás, queriendo simplemente ver materializada su compra en su casa o el lugar donde haya decidido que sea entregada. En todo este proceso, desde el clic del cliente, hasta la llegada del producto, existen múltiples desafíos logísticos que deben tenerse en cuenta. 


La recogida de la mercancía, su preparación y embalaje, el envío de los pedidos y la logística inversa para el caso de las devoluciones. Todas estas etapas engloban el fulfillment generando la base sobre la que se sustenta el cumplimiento de los pedidos y, por tanto, el corazón y motor de los negocios de comercio electrónico. 

 

Veámoslo.

 

Lo primero que hay que señalar es que el pedido puede involucrar a uno o más centros de distribución, por lo que la gestión del inventario y de la cadena de suministros es uno de los primeros desafíos que debe tener en cuenta el fulfillment. Los centros de cumplimiento pueden ofrecer almacenamiento para los productos, encargándose de embalar y enviar los paquetes en el plazo ofrecido. Este paso de recepción de mercancías es básico para asegurar la existencia de los productos que serán requeridos por el cliente y su control de calidad.

 

Una vez recibidos los productos pueden ocurrir dos cosas generalmente. Que se produzca la salida inmediata de la mercancía o que ésta quede almacenada el tiempo necesario para organizar su distribución para las ventas existentes. No es aconsejable que las mercancías permanezcan largos periodos en el centro de cumplimiento. Lo que nos lleva a otro de los puntos claves del fulfillment, la gestión del inventario. Clasificar, indexar y monitorizar todos los artículos es determinante para garantizar una dinámica de envíos óptima que posibilite su distribución de manera eficiente. 

 

Gracias a este trabajo previo podremos obtener un procesamiento de los pedidos ágil y seguro, que al final es lo que marcará la diferencia en nuestro centro de cumplimiento, no por su fiabilidad y éxito en las entregas, que se presupone, si no por evitar retrasos e incidencias en los mismos. 

 

El procesamiento de los pedidos consiste en la selección de cada ítem del pedido, su transporte al centro o área de embalaje y posterior traslado, una vez preparados, para proceder a su envío. Entre estos pasos debe haber tiempo de realizar diversos controles como los de calidad y daños, pero también el de suministrar instrucciones de embalaje y registrar el peso dimensional o peso DIM para agilizar la fase de transporte y disminuir los costes de envío.

 

Ya preparado y procesado el pedido pasará a los centros de distribución para su envío a través, generalmente, de un operador de transporte externo que establecerá el método de envío idóneo, teniendo en cuenta el peso real del paquete (DIM) y cualquier otro requerimiento particular indicado por la estación de envío.

 

Pero aquí no ha terminado todo. 

 

La logística inversa es uno de los factores más determinantes en cuanto a la competitividad de las tiendas de e-commerce. Los consumidores exigen políticas de devolución rápidas y efectivas que deben ser resueltas en pequeños plazos de tiempo. Este apartado debe complementarse mediante herramientas de atención al cliente que sirvan para tramitar reclamaciones y cambios de mercancías. Esto requiere una logística inversa guiada por estrictos controles de calidad, pues los productos devueltos o cambiados habitualmente se reponen, salvo que funcionen mal o estén deteriorados. Del estado del producto dependerá su reciclaje, reabastecimiento, o devolución al vendedor/fabricante.

 

¿Y entre empresas?

El fulfillment para e-commerce B2B sobre todo se encarga del envío de productos a empresas o retailers. Sirve de complemento y ayuda especializada para el almacenamiento de productos, que debe cumplir una serie de parámetros especiales como el espacio, instalaciones y fluctuaciones de la demanda. También la gestión del inventario para la venta mediante diversos canales debe ajustarse a los tipos y cantidades de pedidos. 

 

La logística del cumplimiento B2B es más compleja dado el tamaño y cantidad. Por este motivo se exige un considerable pago de fletes con algunas excepciones para otro tipo de pedidos más pequeños. Los servicios de fulfillment para B2B deben cumplir con estrictas regulaciones, por las dimensiones y otras condiciones de las mercancías.

 

Un operador de cumplimiento B2B establece relaciones a largo plazo con empresas de comercio electrónico y grandes minoristas que realizan pedidos al por mayor constantemente. Para ello, emplean regularmente sistemas de intercambio electrónico de datos que aceleran los procesos, reducen errores y evitan retrasos.

 

Por eso es importante entender que debemos trabajar con empresas especializadas que tengan la capacidad de proporcionar una experiencia de servicio al cliente end to end e integrar todos los aspectos claves de la venta en línea. Desde el almacenamiento, pasando por la recogida, el embalaje y la entrega de los pedidos, hasta la logística inversa para las reclamaciones y devoluciones. 

 

Entendiendo esto conseguiremos un fulfillment para e-commerce óptimo, ágil y robusto.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA