Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Impulsará el crecimiento sostenible del grupo

Patrick Bourreau, nuevo director de Estrategia y Desarrollo de Modalis

Modalis PATRICK BOURREAU
Patrick Bourreau suma 25 años de trayectoria en transporte multimodal. Fuente: Modalis.
|

El Grupo Modalis ha nombrado a Patrick Bourreau como director de Estrategia y Desarrollo para impulsar su crecimiento sostenible mediante el desarrollo de proyectos estructurales, en especial en terminales multimodales, y el fortalecimiento de infraestructuras de mantenimiento y soluciones logísticas descarbonizadas, como la captura de carbono.

 

Con una trayectoria de 25 años en transporte multimodal, el nuevo director se une al grupo tras haber ocupado cargos directivos en compañías como Geodis Road Transport y CMA CGM. Más recientemente, ha sido director ejecutivo de la División de Carga en Francia de Geodis European Road Network, donde ha encabezado la estrategia y el rendimiento de la empresa durante los últimos 8 años. Como miembro del Comité Ejecutivo desde 2008, también ha llevado a cabo la reestructuración de las actividades multimodales de la empresa, así como del departamento comercial y de marketing.

 

Titulado por la École Supérieure de Commerce et de Management (ESCEM), en Francia, ha complementado su formación académica con programas en Liderazgo, Negocios Globales y Estrategia Disruptiva en la Harvard Business School.

 

Funciones

En su nuevo cargo, estará al frente de la definición e implementación de la estrategia global de la compañía. Su misión será fortalecer el ecosistema del grupo mediante el establecimiento de alianzas clave y el desarrollo de nuevos enfoques comerciales. Asimismo, supervisará la creación de una dinámica compartida entre los equipos comerciales y de marketing, al tiempo que ampliará la oferta de servicios, especialmente en torno a terminales multimodales, plataformas de mantenimiento y proyectos de crecimiento externo.

 

También apoyará la integración de las filiales del hub multimodal: Delta Rail, CCFC y Altech, asegurando que mantengan su agilidad mientras se generan sinergias con el conjunto del grupo.

 

Patrick Bourreau, director de Estrategia y Desarrollo del Grupo Modalis, ha declarado: “Mi misión es clara: llegar al núcleo del modelo operativo de cada entidad del grupo para desarrollar palancas de rendimiento e innovación. El objetivo es aprovechar este conocimiento profundo del terreno para crear una estrategia estructurada y ambiciosa, capaz de generar valor sostenible y posicionar a Modalis como un actor clave en la logística multimodal del mañana”.

 

Próximos objetivos

Bajo su impulso, el grupo quiere generar una dinámica intensa de desarrollo, estructurada en torno a prioridades claras. El grupo pretende acelerar el despliegue de su división de terminales multimodales, reforzar su posicionamiento en el mercado de la logística descarbonizada con su oferta Carbon Capture Logistics y establecer una red de mantenimiento de alto rendimiento para atender todas sus actividades y clientes.

 

Paralelamente, la compañía intensificará el desarrollo de nuevas soluciones multimodales en colaboración con su operador de transporte combinado, Delta Rail, y llevará a cabo operaciones de crecimiento externo selectivas.

 

También se reforzará la expansión internacional del grupo, con la excelencia operativa como eje central que sustentará el desarrollo sostenible de sus actividades de alquiler de unidades de transporte intermodal, chasis de carretera y vagones.

 

Uno de los proyectos emblemáticos que ya refleja este impulso es el contrato de la futura terminal de Dunkerque (Francia), recientemente adjudicado a la compañía en un concurso público, y que representa una palanca estratégica clave dentro de la hoja de ruta del grupo.

 

   Modalis recibe el 4º Grand Prix des Entreprises Engagées por su compromiso con la descarbonización del transporte de mercancías
   CCFC espera facturar 30 millones de euros al cierre de 2028

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA