Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Centrada en la innovación, la digitalización y el diálogo

ACE cumple cuatro décadas defendiendo activamente los intereses de los cargadores

Carlos Castán y Elena Mª Atance
Celebración del 40º aniversario con una gala institucional que reunió a representantes de la administración, empresas asociadas y entidades colaboradoras. Fuente: ACE.
|

Desde su creación en 1985, La Asociación de Cargadores de España (ACE) ha defendido activamente los intereses de los cargadores, impulsando un modelo de transporte más eficiente, sostenible y colaborativo. Cuatro décadas después, la asociación reafirma su compromiso con el futuro de la logística a través de la innovación, la digitalización y el diálogo entre los distintos agentes del sector.  

 

Con motivo de esta importante fecha la asociación celebró el pasado 29 de mayo, en El Olivar de la Hinojosa (Madrid) su 40º aniversario con una gala institucional que reunió a representantes de la administración, empresas asociadas y entidades colaboradoras para rendir homenaje al papel esencial del cargador en la evolución del transporte de mercancías y la cadena de suministro en nuestro país. 

 

Foto carlos castan entrevista tpte. xxi 300x261

“Somos una organización sólida influyente y reconocida. En nuestra diversidad nace nuestra fuerza, compartimos valores y somos parte activa de los procesos transformadores que aplican a los distintos modos de transporte. ACE se ha consolidado como un eje clave en el sector”, Carlos Castán, presidente de ACE

 

 

Durante la gala, Carlos Castán, presidente de ACE, agradeció el respaldo institucional y empresarial recibido a lo largo de estos años, y puso en valor la capacidad de adaptación del colectivo ante los grandes retos logísticos actuales: “No solo conmemoramos cuatro décadas de historia, también celebramos el presente y el futuro de nuestra asociación, que ha sido testigo y actor de los cambios que han sucedido en la historia. Durante este tiempo el sector ha vivido transformaciones muy profundas y nuestra asociación ha estado ahí presente desde la elaboración de normativas hasta gestión de crisis como huelgas o el Covid-19. Somos una organización sólida influyente y reconocida. En nuestra diversidad nace nuestra fuerza, compartimos valores y somos parte activa de los procesos transformadores que aplican a los distintos modos de transporte. ACE se ha consolidado como un eje clave en el sector”. 

 

Otro de los momentos destacados del encuentro fue la ponencia del experto Jorge Motjé (Miebach), titulada ‘Desmitificando la Inteligencia Artificial’ que abordó los retos y oportunidades que esta tecnología plantea para la cadena de suministro del futuro. 

 

1

“Las personas que representáis, tanto en el sector industrial como el de gran consumo, juegan un papel esencial en el país. Sois un eslabón esencial en la cadena de suministro y vuestro trabajo contribuye a la satisfacción del cliente y al buen desarrollo del sector en el país”, Elena Atance, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

 

 

La clausura corrió a cargo de Elena Atance, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, quien destacó :“40 años merecen una gran celebración como la de hoy. Alcanzar esta edad es un reconocimiento al buen trabajo que habéis realizado durante todo este tiempo”. Además, Atance resaltó el elevado valor de la logística y el trabajo de ACE: “las personas que representáis, tanto en el sector industrial como el de gran consumo, juegan un papel esencial en el país. Sois un eslabón esencial en la cadena de suministro y vuestro trabajo contribuye a la satisfacción del cliente y al buen desarrollo del sector en el país”. 

Nuria Lacaci ACE 40u00ba aniversario

La ceremonia incluyó la entrega de los Reconocimientos ACE 40º Aniversario a profesionales y entidades que han contribuido de forma significativa al desarrollo del sector logístico.  

 

Este acto conmemorativo no solo sirvió para reconocer trayectorias destacadas, sino también para reafirmar la misión de ACE como interlocutor clave entre los cargadores, la administración pública y el conjunto del ecosistema logístico

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA