Ciblex está implementando las soluciones de Zetes para la digitalización integral de procesos en sus sucursales y almacenes, flujos de entrega y herramientas de seguimiento en tiempo real.
Con 125 sucursales y almacenes a nivel global, la compañía ofrece servicios exprés especializados en distintos sectores como salud, óptica, automoción, industria, comercio minorista y productos de alta sensibilidad. En conjunto, gestiona 2.500 rutas de entrega diarias y alrededor de 450.000 paquetes al día.
Para modernizar las operaciones en los muelles, ha implementado ZetesMedea, reemplazando su sistema anterior por una solución móvil de última generación. Esta mejora ofrece visibilidad en tiempo real, mejor lectura de etiquetas, optimizando también el tiempo de lectura de formatos complejos y transferencia automatizada de datos, lo que se traduce en una operativa de los muelles más rápida y fiable.
Por otra parte, la solución de trazabilidad de las entregas ZetesChronos garantiza la gestión integral de los paquetes en tiempo real, desde el envío hasta la entrega. La solución ePod, integrada en un terminal móvil, permite a los equipos gestionar de manera eficiente todas las restricciones de entrega según el nivel de prioridad, el horario y la ubicación de las sucursales.
A raíz de la colaboración en Bélgica, donde Zetes entregó un proyecto en unos plazos ajustados, Ciblex lanza ahora su mayor iniciativa de digitalización en Francia. Esta transformación aprovecha la experiencia probada de Zetes en la optimización de la cadena de suministro, combinada con una estrecha colaboración operativa por parte de Ciblex, y se adapta completamente a las necesidades operativas del grupo. La colaboración incluyó acompañamiento personalizado, un compromiso con la gestión del cambio y una capacidad de respuesta ágil en paralelo a la evolución del alcance del proyecto.
En 2022, la integración de Relais Colis en el grupo supuso un momento decisivo para el grupo e impulsó la transición hacia una organización logística más ágil y conectada. Al facilitar la interoperabilidad entre las redes de Ciblex y Relais Colis, las soluciones de Zetes desempeñan un papel clave en esta transición, impulsando la trazabilidad y la automatización de los procesos. Esto garantiza una asignación de recursos más inteligente, una mejor coordinación y prácticas logísticas más sostenibles.
Melanie Ogier, directora de Proyectos e Innovación de Ciblex, señala: “El éxito de este proyecto se debe en gran parte a la capacidad de Zetes para comprender nuestros problemas rápidamente, ya que entendieron los detalles específicos de nuestro entorno, así como la colaboración eficiente entre nuestros equipos. Aunque la solución aún se encuentra en fase de despliegue en toda nuestra red, está teniendo una gran acogida entre nuestros equipos operativos y todos están aprendiendo a usar la solución de manera fluida y eficiente. En concreto, este proyecto da respuesta a un gran desafío en el sector del transporte hoy en día: cómo facilitar el trabajo del conductor desde el muelle hasta el cliente final. Los comentarios iniciales sobre la trazabilidad y el funcionamiento son muy positivos, y estoy segura de que esta solución ayudará a mejorar considerablemente la experiencia del cliente”.
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha clausurado la Asamblea General de UNO Logística señalado como principales retos del sector la competitividad y la productividad.
La International Federation of Robotics (IFR); A3 - Association for Advancing Automation (EE.UU.); Odense Robotics (Dinamarca); VDMA (Alemania) y AER Automation (España) suscriben un acuerdo sin precedentes para impulsar una automatización centrada en las personas, que refuerce la competitividad, la sostenibilidad y la eficiencia industrial.
La visita al puerto vasco se enmarca en el Proyecto Hy4AR, subvencionado por el Instituto Aragonés de Fomento, para definir dónde y para qué Aragón necesitará hidrógeno, y detectar qué aplicaciones de la cadena de valor serán demandadas, con especial enfoque en la industria dual y logística, y aeronáutica y aeroespacial.
Comentarios