Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha aumentado un 238% el número de trabajadoras desde 2022

La Autoridad Portuaria de Almería muestra su compromiso con el talento femenino

Almería
Rosario Soto, presidenta de la entidad, ha participado en la jornada ‘Suppliers 4.0. Mujer, Transporte y Logística, la disrupción necesaria’. Fuente: APA.
|

La Asociación Española del Transporte (AET) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) han celebrado la jornada ‘Suppliers 4.0. Mujer, Transporte y Logística, la disrupción necesaria’ en el Campus Castellana, en el que ha participado Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA).
 

La presidenta ha formado parte de la primera mesa redonda en la que ha estado acompañada por Idoia Galindo, CEO en Transfesa Logistics; Mari Luz Cobos, directora general en Transaher, y Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. En el debate, las participantes han dado su visión sobre la mujer y el sector logístico en un espacio de reflexión e intercambio de ideas.

 

Aunque el sector logístico y del transporte es un ámbito aún muy masculinizado, con solo en torno al 22,5% de trabajadoras, Soto ha destacado el incremento de mujeres en los últimos años, tal y como muestran los datos de contratación y afiliación a la Seguridad Social. En esta línea, ha señalado que desde 2022 el número de mujeres trabajadoras de la APA ha crecido un 238% y también han aumentado las mujeres con cargos de responsabilidad

 

Rosario Soto AP Almeru00eda

 

“Las mujeres representan ya el 43% del Comité de Dirección de la APA”, Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA).

 

Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), ha señalado: “Las mujeres representan ya el 43% del Comité de Dirección de la APA; de este modo estamos en línea con los comités ejecutivos y técnicos de las autoridades marítimas europeas que, según datos de la European Sea Ports Organisation (ESPO), cuentan con cuatro mujeres de cada 10 miembros”. También ha añadido que en la APA, además, el 60% de los puestos de responsable son ocupados por mujeres, mientras que en 2022 no había ninguna, y el 68% de la plantilla depende de la jefa de Área de Explotación y Desarrollo.

 

Atracción de talento

Soto es una de las seis presidentas de las 28 autoridades portuarias del sistema nacional. En la jornada, ha insistido en el compromiso de su entidad por un entorno de trabajo igualitario donde se valoren los méritos y la capacidad, ha animado a los estudiantes presentes en la jornada a incorporarse al sector de la logística y del transporte y a la administración pública dentro de este ámbito, como son las autoridades portuarias que gestionan los puertos de interés general del Estado. En este sentido, ha destacado el peso del sector marítimo en la distribución modal del transporte internacional de mercancías en España, que en volumen representa el 77% frente al 22% del transporte por carretera y el 1% repartido entre ferroviario y aéreo.

 

Respecto a los perfiles más demandados, la presidenta ha explicado la reestructuración del organigrama de la autoridad portuaria atendiendo a las demandas actuales. Así ha señalado que en la Autoridad Portuaria de Almería se han creado en los dos últimos años nuevos departamentos y divisiones como los de innovación, edificación, planificación estratégica, sostenibilidad y digitalización

 

“Además, hemos incorporado nuevos perfiles profesionales que no existían en la APA referentes a arquitectura e ingeniería naval, por ejemplo. También hemos reforzado departamentos como el de infraestructuras, sistemas de información, jurídico, explotación y económico-financiero”, ha finalizado Soto.

 

   Rompiendo barreras: los desafíos de la mujer en la logística
   8M: barreras invisibles que persisten para la incorporación de la mujer al sector logístico

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA