Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL)

IA y robótica: el tándem que redefine la cadena de suministro

Ramón García, CEL
Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL). Fuente: CEL.
|

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la automatización y la robótica en la cadena de suministro, mejorando la eficiencia, la precisión y la toma de decisiones. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real permite optimizar procesos clave, desde el almacenamiento hasta la distribución. Esta transformación no solo impulsa la competitividad, sino que también redefine la operativa y la estrategia empresarial en un entorno cada vez más dinámico.

 

Aplicaciones clave de la IA en la robótica 

La IA potencia la visión artificial, permitiendo a los robots reconocer objetos y adaptarse a entornos dinámicos. Esto es crucial en el control de calidad, la clasificación de productos y la manipulación de cargas, reduciendo errores y mejorando la productividad. La automatización impulsada por IA optimiza la trazabilidad, facilitando el seguimiento en tiempo real de productos y materiales, lo que se traduce en una mayor transparencia y precisión operativa.

 

Los robots móviles autónomos (AMR) han superado a los AGV al interpretar su entorno mediante sensores avanzados, optimizando rutas y mejorando la eficiencia operativa. Su capacidad para adaptarse a cambios en tiempo real los convierte en un recurso clave para la logística interna. Por otro lado, los sistemas de mantenimiento predictivo analizan datos en tiempo real para anticipar fallos, minimizando tiempos de inactividad y costes. Esta capacidad de prevención evita disrupciones y mejora la vida útil de los equipos.

 

Impacto en la optimización de procesos

La IA aplicada a la gestión de almacenes mejora la asignación de recursos, acelerando el picking y reduciendo errores. En la planificación de la demanda, los modelos predictivos optimizan inventarios y reducen tiempos de respuesta, permitiendo una mejor adaptación a las fluctuaciones del mercado.

 

Por otro lado, la robótica colaborativa ha redefinido la interacción entre humanos y máquinas. Los cobots aprenden y se adaptan a la actividad del operario, incrementando la seguridad y la eficiencia en tareas repetitivas o de alta precisión. Su implementación permite una mayor flexibilidad en los procesos productivos, combinando la destreza humana con la capacidad operativa de los robots.

 

Desafíos y perspectivas 

A pesar de sus ventajas, la implementación de IA plantea grandes retos. Por eso, la inversión en capacitación y formación de los profesionales será clave para maximizar el aprovechamiento de estas soluciones.

 

En el futuro, la combinación de IA con tecnologías emergentes permitirá entornos operativos más adaptativos y resilientes. La evolución de los modelos de IA hacia sistemas más autónomos y precisos consolidará su papel en la transformación de la cadena de suministro, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y competitividad.

 

Artículo de opinión publicado en el nº301 de Logística Profesional (pág 77)
 

   Automatización y robotización: la inversión inteligente para la competitividad del sector

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA