Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha registrado 4.150 millones de euros

El comercio electrónico incrementa un 6,4% los ingresos generados por sus servicios logísticos en 2024

Taquillas inteligentes unsplash
Aumenta la implantación de redes de puntos de recogida y taquillas inteligentes. Fuente: Unsplash.
|

La logística vinculada al e-commerce ha obtenido 4.150 millones de euros en ingresos en 2024, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto al año anterior. Este dato evidencia, pese al crecimiento del sector, una desaceleración progresiva, pues en 2023 el incremento había sido del 8,3%. Así lo refleja el informe ‘Logística para el Comercio Electrónico publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
 

Entre las causas del aumento de la actividad en el sector se encuentran la confianza en las operaciones de compra online que se ha afianzado, el auge del consumo de los hogares y el alivio en la presión sobre los precios.

 

Durante el pasado año, el número de compradores por internet creció un 2% superando los 25 millones, por lo que cerca del 57% de la población española realizó compras por internet, habiéndose contabilizado un crecimiento de casi diez puntos porcentuales en solo cinco años.

 

Cambios en el sector

El dinamismo del comercio electrónico en los últimos años y la demanda de servicios logísticos vinculados, han atraído a nuevos actores al sector, entre los que destacan las empresas especializadas en nichos como el de servicios de última milla o la irrupción de compañías tradicionalmente dedicadas a otras actividades relacionadas con la logística.

 

Además, se está produciendo un aumento de la implantación de redes de puntos de recogida y taquillas inteligentes como respuesta a los problemas y altos costes de circulación en grandes ciudades y para facilitar la entrega a los destinatarios.

 

En cuanto a la competencia en el sector, a pesar de la entrada de nuevos operadores en los últimos años y la alta rivalidad existente, los cinco primeros operadores obtuvieron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 38,5%, mientras que los diez primeros aglutinaron el 53%.

 

   La facturación del comercio electrónico en España se incrementó un 12,8% en el segundo trimestre de 2024
   Personalización de los envíos y sostenibilidad, tendencias definitivas del e-commerce

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA