La logística vinculada al e-commerce ha obtenido 4.150 millones de euros en ingresos en 2024, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto al año anterior. Este dato evidencia, pese al crecimiento del sector, una desaceleración progresiva, pues en 2023 el incremento había sido del 8,3%. Así lo refleja el informe ‘Logística para el Comercio Electrónico’ publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
Entre las causas del aumento de la actividad en el sector se encuentran la confianza en las operaciones de compra online que se ha afianzado, el auge del consumo de los hogares y el alivio en la presión sobre los precios.
Durante el pasado año, el número de compradores por internet creció un 2% superando los 25 millones, por lo que cerca del 57% de la población española realizó compras por internet, habiéndose contabilizado un crecimiento de casi diez puntos porcentuales en solo cinco años.
El dinamismo del comercio electrónico en los últimos años y la demanda de servicios logísticos vinculados, han atraído a nuevos actores al sector, entre los que destacan las empresas especializadas en nichos como el de servicios de última milla o la irrupción de compañías tradicionalmente dedicadas a otras actividades relacionadas con la logística.
Además, se está produciendo un aumento de la implantación de redes de puntos de recogida y taquillas inteligentes como respuesta a los problemas y altos costes de circulación en grandes ciudades y para facilitar la entrega a los destinatarios.
En cuanto a la competencia en el sector, a pesar de la entrada de nuevos operadores en los últimos años y la alta rivalidad existente, los cinco primeros operadores obtuvieron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 38,5%, mientras que los diez primeros aglutinaron el 53%.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios