La 12ª Conferencia Asiática de Logística, Marítima y Aviación (ALMAC), organizada conjuntamente por el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) y el Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong (HKTDC), contó con la presencia de Cainiao Smart Gateway como participante logístico mostrando las ventajas de su instalación de logística inteligente a otros líderes de la industria.
Siendo uno de los eventos anuales más grandes de la industria de Hong Kong, ALMAC ha congregado a los principales expertos de la industria para discutir las últimas tendencias de desarrollo. Con sus ventajas geográficas, Hong Kong conecta sirve como puerta de entrada para que mercancías de todo el mundo entren en China. La tercera pista del aeropuerto se encuentra en su etapa final de desarrollo, lo que posiciona a Hong Kong como un punto focal en el mapa de la aviación regional.
El director ejecutivo de Cainiao Smart Gateway, Yin Daxue, analizó durante la conferencia el desarrollo de Hong Kong como un centro de aviación internacional. Daxue expresó optimismo hacia el posicionamiento de Hong Kong como punto clave y dió a conocer su nuevo centro logístico, que tendrá más de 380.000 metros cuadrados distribuidos en 12 pisos y entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2023.
El centro está ubicado en el aeropuerto internacional de Hong Kong y es la primera instalación de logística inteligente construida desde 1998, el año de fundación del aeropuerto. Conectará a Hong Kong con el resto del mundo y reforzará el acceso a la Gran Área de la Bahía. La instalación logística cuenta con la tecnología más avanzada de la industria, lo que allanará el camino para el despegue de una nueva era de logística inteligente en Hong Kong.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios