Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Prevé generar 5.000 millones de euros de ingresos adicionales para 2030

DHL ampliará sus capacidades logísticas en el sector sanitario con una inversión de 2.000 millones de euros en cinco años

2 DHL   Urgent Shipment 2
Quiere adaptarse a la rápida evolución de las necesidades del sector y de sus usuarios finales. Fuente: DHL.
|

DHL impulsará su alcance en el sector sanitario mediante una inyección de 2.000 millones de euros en los próximos cinco años para ampliar sus capacidades logísticas en el área de las ciencias de la vida y la salud. El 50% de la inversión se destinará a América, el 25% a la región Asia Pacífico y el 25% restante a la zona EMEA.

 

Con esta inversión, el grupo apoya su Estrategia 2030 y continúa su compromiso con sus clientes en esta área para que puedan crecer, innovar y atender a los pacientes eficazmente en todo el mundo. La compañía amplía su presencia global para ofrecer soluciones logísticas integradas, más rápidas, más fiables y centradas en el paciente allí donde operen las empresas del sector sanitario.

 

El objetivo de esta inversión es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos: desde el almacenamiento, la realización de pedidos y la distribución hasta el envío global y la entrega de última milla, creando cadenas de suministro aún más resistentes, escalables y con cada vez mayor capacidad de respuesta para los clientes. Una parte significativa de la inversión se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura, la ampliación de la capacidad de la cadena de frío en las instalaciones existentes, la puesta en marcha de nuevos vehículos con temperatura controlada y la mejora de las soluciones de envasado, pasivas y activas, para garantizar una entrega sostenible.

 

A medida que crece la demanda en áreas críticas como los ensayos clínicos, la biofarmacia y las terapias celulares y genéticas, el grupo también está invirtiendo en infraestructura de refrigeración especializada de alta calidad para adaptarse a rangos de temperatura bajos y ultrabajos que algunos productos necesitan. Además, el grupo implementará sistemas informáticos de última generación que proporcionarán visibilidad de la cadena de suministro de extremo a extremo, garantizando la integridad del producto, el cumplimiento de la normativa y reforzando la confianza de los proveedores sanitarios y sus pacientes.

 

A través de su nueva marca DHL Health Logistics, consolida su dilatada experiencia en ciencias de la vida y la salud bajo un paraguas unificado. Esto proporciona una experiencia integral y sin fisuras para los clientes, simplificando la gestión de complejas cadenas de suministro transfronterizas con confianza, agilidad y facilitándoles un servicio de muy alta calidad. Esta nueva marca se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes de los sectores farmacéutico, biofarmacéutico y médico que requieren soluciones logísticas ágiles y conectadas, capaces de ir más allá de las líneas de servicio tradicionales.

 

Oscar de bok dhl

 

Estamos construyendo soluciones logísticas integradas de alta calidad que son tan innovadoras y fiables como los productos que crean nuestros clientes”, Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain.

 

Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain, expone: “De forma similar al propósito del grupo DHL de ‘Conectar personas, mejorar vidas’, nuestra inversión estratégica en ciencias de la vida y la salud está impulsada por la misión de nuestros clientes, que no es otra que hacer llegar productos esenciales, que a menudo salvan vidas, a las personas que los necesitan. Estamos construyendo soluciones logísticas integradas de alta calidad que son tan innovadoras y fiables como los productos que crean nuestros clientes, garantizando que los pacientes de todo el mundo reciban el tratamiento adecuado, en el momento adecuado y con total seguridad”.

 

Trayectoria en el sector

El grupo ha sido desde hace décadas un socio de confianza para el sector sanitario, un área que, en 2024, ha generado más de 5.000 millones de euros en ingresos para el grupo a escala global. Con una previsión de generar 5.000 millones de euros de ingresos adicionales para 2030, está ampliando sus operaciones para adaptarse a la rápida evolución de las necesidades del sector y de sus usuarios finales, tanto profesionales sanitarios como pacientes.

 

En la actualidad, opera cerca de 600 centros, hubs y almacenes dedicados a las ciencias de la vida y a la logística sanitaria en cerca de 130 países, abarcando un total de más de 2,5 millones de m2 de espacio de almacenamiento con temperatura controlada. Sobre la base de esta extensa red, sus clientes disponen de una amplia cartera de soluciones totalmente integradas

 

Además de las inversiones en infraestructuras, el grupo ha adquirido recientemente CRYOPDP, una empresa de mensajería especializada en ensayos clínicos, biofarmacia y terapias celulares y génicas, para reforzar aún más sus capacidades en este segmento y ampliar el potencial de su red especializada en farmacia como parte de la estrategia global de inversión.

 

   DHL potencia su logística farmacéutica con la adquisición de CRYOPDP
   El Grupo DHL aumenta un 6,4% sus ingresos en el último trimestre del 2024

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA