Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 3 de abril en el Campus Princesa de la Universidad Nebrija, en Madrid

aDiCS abordará los retos y oportunidades de la cadena de suministro en un encuentro con expertos del sector

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
El programa incluye ponencias y mesas redondas. Fuente: aDiCS.
|

La Asociación de Directivos de la Cadena de Suministro (aDiCS) debatirá con expertos del sector los retos y oportunidades del sector logístico y la supply chain en el I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’. Esta jornada tendrá lugar el próximo jueves 3 de abril en el Campus Princesa de la Universidad Nebrija, entidad que colabora en la organización del evento. 

 

A través de ponencias y mesas redondas, se abordarán temáticas como la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

 

Programa 

El acceso al espacio se abrirá a las 9 de la mañana para llevar a cabo el registro de asistentes y networking con los profesionales del sector participantes. 

 

Posteriormente, a las 9:30 horas, Carmelo Asegurado, presidente de aDiCS; Luis Herrero, profesor de la Universidad Nebrija; y Aránzazu Garitagoitia Cid, directora del Grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial (Politécnica Nebrija), serán los encargados de la inauguración del encuentro. Tras la bienvenida, protagonizarán un diálogo inspirador sobre las últimas transformaciones que ha experimentado el sector.

 

A continuación, se celebrará la primera mesa redonda: Logística circular, colaboración y movilidad sostenible’. Moderada por Guadalupe Gros (Henkel & Nebrija), contará con la participación de expertos de Volvo Trucks, In Side Logistics, IFCO y CHEP, que debatirán sobre las estrategias para alcanzar la sostenibilidad industrial, entrando en temas fundamentales como la descarbonización y fomento de energías limpias, la economía circular y la logística inversa, así como el uso de la tecnología aplicada a la responsabilidad medioambiental.

 

Seguidamente, Efrat Goldratt-Ashlag, CEO de Goldratt1, presentará en una ponencia las claves de su libro ‘Goldratt’s Rules of Flow: The principles of The Goal applied to projects, incidiendo en cómo la cadena crítica puede mejorar el rendimiento de los proyectos, ofreciendo una visión única sobre la optimización de flujos en la cadena de suministro.

 

La siguiente mesa de debate, ‘Automatización Inteligente y el Almacén 5.0’, contará con la participación de Kardex, Hikvision y Siemens, de la mano de sus especialistas en gemelos digitales y robots móviles. Este panel versará sobre el uso de tecnologías disruptivas y las estrategias para optimizar los procesos intralogísticos. También explorará cómo la automatización y la inteligencia operativa pueden convertirse en ventajas competitivas para transformar la productividad en los almacenes 5.0.

 

Tras el descanso, el evento dará paso a la tercera de sus mesas redondas, ‘Logística Data-Centric: el salto hacia la inteligencia predictiva’. Protagonizada por NortConsulting, Generix, DHL Supply Chain y Alhona, los ponentes conversarán sobre la digitalización y el uso de la IA para la optimización logística, analizando la actual transición hacia una cadena de suministro basada en datos y la seguridad de la información dentro de la logística predictiva.

 

Para clausurar el encuentro, la última mesa redonda girará alrededor de uno de los asuntos más relevantes de la actualidad del sector. Bajo el título ‘Personas y talento en la logística del futuro’, el espacio de discusión tratará sobre la transformación del empleo impulsada por el cambio tecnológico y la atracción del talento, así como los nuevos modelos de trabajo en logística (flexibilidad y digitalización). En ella participarán expertos de Adecco Outsourcing, Manpower, Synergie, CITYlogin Iberia y la Universidad Nebrija.

 

Carmelo Asegurado aDiCS

 

Una oportunidad única para que los grandes profesionales del sector compartan conocimientos, experiencias y establezcan conexiones estratégicas”, Carmelo Asegurado, presidente de aDiCS.

 

Carmelo Asegurado, presidente de aDiCS, afirma: “Este encuentro es una oportunidad única para que los grandes profesionales del sector compartan conocimientos, experiencias y establezcan conexiones estratégicas. La combinación de tecnología, innovación y gestión de los nuevos perfiles marcará el futuro de la logística. Queremos que este evento constituya un punto de encuentro clave para anticipar y diseñar las tendencias que configurarán el mañana”.

 

Aru00e1nzazu Garitagoitia Cid Universidad Nebrija

Permite la puesta en común de ideas y puntos de vista que marcarán el camino futuro de la logística y todos los retos que la acompañan”, Aránzazu Garitagoitia Cid, directora del Grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial (Politécnica Nebrija).

 

Por su parte, Aránzazu Garitagoitia Cid, directora del Grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial (Politécnica Nebrija), asegura: “Esta jornada que acoge la Universidad Nebrija pone en contacto a destacados profesionales del sector logístico y de la cadena de suministro provenientes de las empresas más punteras en el sector, y permite la puesta en común de ideas y puntos de vista que marcarán el camino futuro de la logística y todos los retos que la acompañan. La unión de empresa y universidad está fuertemente demostrada con este encuentro de aDiCS, en permanente contacto con el grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial de la Universidad Nebrija”.

 

   La cadena de suministro en salud es clave para una atención médica de primer nivel
   La transformación de la industria a través de la IA y los gemelos digitales, protagonista de Advanced Factories 2025

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA