Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Celebración del 12º Congreso CEL de Logística Sanitaria

La cadena de suministro en salud es clave para una atención médica de primer nivel

CEL 12 congreso logística sanitaria AC
Cerca de 200 profesionales han asistido al congreso. Fuente: A.C.
|

El Centro Español de Logística y su comité CEL Salud han celebrado en Madrid el 12º Congreso CEL de Logística Sanitaria, al que han asistido 200 profesionales. El evento ha evidenciado las mejoras en eficiencia y fiabilidad del sistema logístico sanitario y la evolución positiva de los principales indicadores que CEL Salud estudia desde 2016.

 

Gisèle Muñoz CEL

 

“Un avance clave en la capacidad de respuesta del sistema sanitario”, Gisèle Muñoz, directora técnica de CEL Salud y directora de Innovación y Desarrollo de CEL.

 

Entre estos indicadores, ha destacado la reducción del plazo medio de entrega de proveedores, que ha pasado de 14,28 días en 2023 a 6,52 días en 2024

 

En este sentido, Gisèle Muñoz, directora técnica de CEL Salud y directora de Innovación y Desarrollo de CEL, ha señalado: “Esta reducción supone un avance clave en la capacidad de respuesta del sistema sanitario, permitiendo una gestión más ágil y eficiente de los recursos hospitalarios”.

 

Por otra parte, las compras mediante expediente han crecido un 5% en 2024 y se aproximan a los valores prepandemia. “Estamos viendo un uso más estratégico de los procedimientos de compra, lo que mejora la transparencia y la eficiencia en la adquisición de suministros críticos”, ha añadido Muñoz.

 

Además, durante el último año se han reducido las incidencias con proveedores y un menor porcentaje de artículos sin rotación. Se aprecia además un incremento de un 15% en la productividad respecto a la media de los últimos tres años.
 

María Ramírez CEL

 

Es el momento de acometer nuevas innovaciones en la gestión de la cadena”, María Ramírez, presidenta de CEL Salud. 

 

María Ramírez, presidenta de CEL Salud, ha indicado: “La mejora de estos indicadores no es casualidad, sino el resultado del trabajo coordinado entre hospitales, proveedores y especialistas en gestión de la cadena de suministro. Ahora, con esta estabilización, es el momento de acometer nuevas innovaciones en la gestión de la cadena y apostar por un sector más digitalizado y tecnológico”.

 

Xavier Juncosa DSV Solutions Spain

 

“A través de la digitalización y la innovación, somos capaces de responder a los desafíos emergentes”, Xavier Juncosa, Managing Director de DSV Solutions Spain.
 

En esta línea, Xavier Juncosa, Managing Director de DSV Solutions Spain, asegura: “A través de la digitalización y la innovación, somos capaces de responder a los desafíos emergentes, garantizando que los profesionales de la salud puedan centrarse en lo que verdaderamente importa: el bienestar de los pacientes”.


 

Manel Rodru00edguez FENIN

El Sistema Nacional de Salud necesita una cultura de la inversión en tecnología sanitaria”, Manel Rodríguez, vicepresidente del Sector de Tecnologías y Sistemas de Información Clínica de FENIN.

 

También Manel Rodríguez, vicepresidente del Sector de Tecnologías y Sistemas de Información Clínica de FENIN, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, ha hecho hincapié en ello: “El Sistema Nacional de Salud necesita una cultura de la inversión en tecnología sanitaria que permita tener planificación de las necesidades que va a requerir la atención sanitaria de los pacientes en los próximos años, incorporando las innovaciones y acabando con la obsolescencia, todo ello para mejorar la salud y calidad de vida de las personas de la forma más eficiente”.
 

Profesionalización de la logística sanitaria

Durante la apertura institucional, Isabel Muñoz, directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), ha destacado la importancia de la logística sanitaria como palanca clave para la excelencia en la atención médica. 
 

Isabel Muñoz INGESA

 

Quiero que la enfermera esté centrada en su cuidado, no en realizar pedidos o controlar caducidades”, Isabel Muñoz, directora general del INGESA. 

 

En su intervención, ha subrayado la creciente complejidad del entorno sanitario y la necesidad de que las tareas logísticas sean asumidas por profesionales especializados, permitiendo que el personal clínico se enfoque en la atención directa a los pacientes. Muñoz ha afirmado: “Si mi madre estuviera ingresada en un hospital, quiero que la enfermera esté centrada en su cuidado, no en realizar pedidos o controlar caducidades”. 

 

Además, la directora general ha recordado que una gestión profesionalizada de la logística sanitaria genera ahorros que pueden ser redirigidos a mejorar la atención asistencial.

 

Ramón García CEL

 

Nuestra oferta educativa está diseñada para responder a las exigencias del mercado”, Ramón García, director general del Centro Español de Logística.

 

Presente también en la apertura, Ramón García, director general del Centro Español de Logística, ha destacado el papel del Centro Español de Logística como agente de innovación para la cadena de suministro y su papel como formador: “Nuestra oferta educativa está diseñada para responder a las exigencias del mercado. Incorporando tecnologías de simulación avanzadas como gemelos digitales, similares a las que los profesionales encontrarán en su día a día, asegurando una formación innovadora y alineada con la realidad de nuestra actividad”.

 

Para finalizar la apertura, Mónica García, ministra de Sanidad, ha mandado un mensaje grabado de apoyo al comité CEL Salud y al Centro Español de Logística, destacando su relevancia para la mejora de la eficiencia logística en el ámbito sanitario y su contribución a la sostenibilidad del sistema de salud.

 

Durante la jornada, se han expuesto varios casos de éxito aplicados en hospitales por empresas como Nacex, NTT DATA, OPPENT y PALEX MEDICAL, consolidando el valor de la colaboración entre el sector privado y la sanidad pública para la optimización de los procesos logísticos. También albergó la mesa redonda 'Contratación pública en las actividades logísticas:
salgamos de la zona de confort'.

 

Ana González CEL

 

El próximo Congreso CEL de Logística Sanitaria se celebrará en Valencia”, Ana González, presidenta del Centro Español de Logística.
 

 

En el cierre del encuentro, Ana González, presidenta del Centro Español de Logística, ha ensalzado la labor del Comité CEL Salud y ha anunciado el próximo destino para la 13ª edición: “El próximo Congreso CEL de Logística Sanitaria se celebrará en Valencia. Esta región del Levante se ha convertido en una de las grandes apuestas de CEL por el reciente aumento en número de asociados en la comunidad y por su valor en el desarrollo de la cadena de valor de nuestro país, gestionando casi el 40% de las importaciones y exportaciones de España”.

 

   Más agilidad para la logística sanitaria: la respuesta de CEL Salud a la Ley de Contratación Pública
   Innovar en logística sanitaria es una cuestión de salud pública

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA