Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Gisèle Muñoz, directora técnica de CEL Salud y directora de Innovación del Centro Español de Logística

Más agilidad para la logística sanitaria: la respuesta de CEL Salud a la Ley de Contratación Pública

PNG Gisele CEL
Gisèle Muñoz, directora técnica de CEL Salud y directora de Innovación del Centro Español de Logística.
|

En el ámbito de la salud, la rapidez y efectividad en la gestión de la logística sanitaria son cruciales para garantizar la calidad de la atención. Desde el suministro de medicamentos hasta la disponibilidad de equipos médicos, cualquier retraso puede afectar directamente la vida de los pacientes. Sin embargo, la normativa actual sobre adquisiciones en el sector público, particularmente la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, pone obstáculos a la agilidad necesaria en situaciones críticas. Ante esto, CEL Salud, el comité técnico especializado del Centro Español de Logística, ha propuesto una serie de modificaciones que buscan flexibilizar estos procedimientos para mejorar la capacidad de respuesta de los hospitales.


Propuesta de modificación de la LCSP

La última propuesta desarrollada por CEL Salud se centra en varios puntos clave de la LCSP con el objetivo de permitir que los hospitales y centros de salud puedan realizar compras de manera más ágil y efectiva. A continuación, se detallan las principales modificaciones propuestas:


1. Flexibilización en la tramitación de urgencia (artículo 131.4):
Se propone que, en casos de urgencia relacionados con la prestación de asistencia sanitaria, no sean aplicables las disposiciones regulares sobre preparación y adjudicación de contratos. Esto permitiría que los órganos de contratación determinen directamente el objeto de la prestación, el precio y el proveedor.


2. Prórrogas contractuales más flexibles (artículo 29.4):
Se plantea permitir prórrogas de contratos por un máximo de nueve meses en situaciones donde la continuidad del servicio sea crítica y no se haya formalizado aún un nuevo contrato.


3. Gestión de desabastecimientos (artículo 300):
Introducir la posibilidad de adjudicar un nuevo contrato a licitadores sucesivos en caso de incumplimientos que provoquen desabastecimiento, siempre que se cumplan ciertas condiciones, como la previsión de esta situación en los pliegos administrativos.


4. Procedimiento especial para la adquisición pública de medicamentos con protección de patentes (artículo 159.6):
Propuesta para que, en el caso de los medicamentos con protección de patente, no les sea de aplicación la Ley de contratos en cuanto a las disposiciones relativas a la preparación y adjudicación del contrato. Deberán ser objeto de publicidad conforme a lo previsto por Ley y habida cuenta que el contrato adjudicado de acuerdo con el presente procedimiento especial podrá tener una vigencia máxima igual a la duración de la patente y quedará resuelto en el instante en que se produzca la perdida de vigencia de la patente.


Las reformas propuestas por CEL Salud tienen el potencial de transformar la logística sanitaria en España, haciendo los procesos de compra más rápidos y adaptables a las necesidades urgentes de los hospitales y centros de salud. Estas modificaciones no solo mejorarán la eficiencia económica, sino que también garantizarán una mejor atención al paciente, asegurando que los hospitales puedan reaccionar de forma inmediata y eficaz ante cualquier crisis sanitaria.

 

Artículo de opinión publicado en el nº298 de Logística Profesional (pág 24)

 

   Logística farmacéutica y hospitalaria: un sector en alza que exige inversión y desarrollo
   Logística de frío farmacéutico: superando límite, máxima eficiencia dentro de estrictas normativas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA