Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mejora la operativa desde la cadena de suministro

La transformación de la industria a través de la IA y los gemelos digitales, protagonista de Advanced Factories 2025

AF El Industry 4.0 Congress abordará la transformación de las plantas de producción gracias a la tecnología
Se celebrará entre el 8 y el 10 de abril en Fira Barcelona. Fuente: Nebext.
|

Advanced Factories mostrará el impacto de los gemelos digitales en las plantas de producción. Esta tecnología, unida a la IA y a la integración de sistemas de producción, está dando lugar a fábricas más automatizadas, eficientes y sostenibles. La feria se celebrará entre el 8 y el 10 de abril en Fira Barcelona

 

Durante esta nueva edición, el Industry 4.0 Congress incluirá el Plant Managers Summit, en el que participarán responsables de las plantas de producción como Raquel Hernansanz, Digital Office Manager de Horse (Grupo Renault), que compartirá cómo los gemelos digitales, la IA y la realidad virtual están dando forma al futuro del metaverso industrial, el espacio virtual donde los fabricantes pueden simular, monitorear y optimizar operaciones en tiempo real. 

 

Por su parte, Miguel Ruano, director de espacio ARAInnov de Michelin España Portugal; Miguel Carrascosa, gerente de Área Oeste de Surplex Ibérica; y Pol Salvadó, director de Planta de Instalaciones de Almirall, explicarán cómo los gemelos digitales están mejorando la eficiencia operativa en las plantas industriales al permitir una simulación completa y en tiempo real de las operaciones. 

 

Futuro del sector

La disrupción tecnológica supone una revolución tan rápida en las industrias, que obliga a las empresas a adaptar sus estrategias para no quedarse atrás. 

 

En este sentido, Emanuel Pupello, director de Estrategia, Proyectos y Sostenibilidad en el área de Producción de SEAT-CUPRA, compartirá su experiencia sobre cómo las compañías pueden integrar la innovación tecnológica en su estrategia corporativa para mantenerse competitivas. El experto ofrecerá las claves para ajustar las operaciones y procesos, sacando el máximo provecho de las nuevas herramientas digitales para impulsar la flexibilidad y saber anticiparse a los cambios. 

 

Los Plant Managers juegan un papel clave en esta transformación y por ello Jorge Alonso, director de la planta de Nissan en Cantabria, y Fernando Cebrián, gerente de la división de grupos de operaciones de FERSA, ahondarán en el rol de estos profesionales que lideran la integración de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad. 

 

Un sector que está experimentando un gran proceso de cambio en las fábricas es el de automoción. Un ejemplo son las fábricas de Gestamp, donde la digitalización y virtualización están haciendo los procesos de producción más eficientes adaptados a los nuevos retos del mercado. Juan Cano, I4.0 - Virtual Factory – Manager de Gestamp, resaltará los beneficios que aporta la virtualización, que permite la simulación, predicción y testeo de las operaciones en fábrica de manera eficiente, optimizando recursos y tiempo. 

 

En el sector del metal, la digitalización y la adopción de tecnologías como la automatización y el análisis de datos también están mejorando la eficiencia operativa. Xavier Caballol, ingeniero en Inoxforma; Xavier Collell, gerente de Temsa; y Eva Hernamperez, CEO de Anudal, ahondarán en la mejora de la eficiencia operativa, desde la cadena de suministro hasta la fabricación. 

 

Mejora de la eficiencia

Ante un entorno industrial cada vez más digitalizado, la integración de los sistemas de fabricación representa uno de los mayores retos y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para mejorar la eficiencia y la competitividad. Conectando con la fábrica del mañana y la integración de sistemas para la optimización industrial, Jordi Duch, Corporate Industrial Director de Noel Alimentaria, Eva Pallarés, IT Product Manager Factory de SEAT, y David Revilla, director general – ejecutivo de Gestión de Ventas de Accenture, pondrán de relieve con sus experiencias industriales los desafíos clave para las empresas, allanando el camino hacia una fábrica inteligente y totalmente conectada. 

 

Bajo esta temática, Emili Anglés, líder de desarrollo de Industria 4.0 de Kellogg’s Manufacturing; Giulio Carbini, Business Development Manager OEMs de Nidec; Ángel Fernández, Director de Soluciones de Becolve Digital, y Víctor Alonso, Manufacturing & Digital Transformation Director del CTAG, analizarán la nueva forma en que los fabricantes supervisan sus operaciones desde las torres de control de planta, ofreciendo información en tiempo real para la toma de decisiones, lo que ayuda a mejorar la eficiencia, controlar la producción y reducir costes de operación. 
 

   Minsait presentará sus robots colaborativos, plataforma tecnológica y estrategia de ciberseguridad en Advanced Factories
   Linde Material Handling se apoya en la IA y los gemelos digitales para transformar el almacenamiento industrial

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA