Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante la plataforma de IA Omniverse de NVIDIA

Linde Material Handling se apoya en la IA y los gemelos digitales para transformar el almacenamiento industrial

Linde Innovation Space
Ha recreado un almacén del futuro en LogiMAT. Fuente: Linde MH.
|

Linde Material Handling (MH) ha presentado su solución basada en la plataforma de IA Omniverse de NVIDIA, que utiliza un gemelo digital para recopilar, procesar y analizar enormes volúmenes de datos operativos del almacén en tiempo real. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la compañía y su matriz, el Grupo KION, que se ha unido a NVIDIA y Accenture para impulsar la automatización industrial

 

Durante su participación en LogiMAT, que se ha celebrado recientemente en Stuttgart (Alemania), la compañía ha recreado un almacén del futuro, en el que vehículos industriales manuales y automatizados trabajarán juntos en armonía, gracias a la tecnología de IA, un desarrollo beneficioso para operadores de grandes flotas. La integración de hardware y software inteligentes, combinada con una gran capacidad de procesamiento, garantizará la transparencia de los procesos dentro del almacén, permitiendo una gestión de pedidos más eficiente, fiable y flexible mediante simulaciones continuas.
 

Ulrike Just Linde

Aumentará el rendimiento, se podrán optimizar tanto las flotas manuales como las automatizadas, y el personal se podrá desplegar de manera más eficiente”, Ulrike Just, miembro del Consejo de Administración de Linde MH y responsable de Ventas y Servicio en EMEA.

 

Ulrike Just, miembro del Consejo de Administración de Linde MH y responsable de Ventas y Servicio en EMEA, afirma: “Los algoritmos de aprendizaje automático y las redes neuronales mejorarán la eficiencia del almacén. Aumentará el rendimiento, se podrán optimizar tanto las flotas manuales como las automatizadas, y el personal se podrá desplegar de manera más eficiente. Esto supondrá un ahorro de costes significativo para las empresas. Como líderes en tecnología e innovación en nuestro sector, estamos a la vanguardia en el desarrollo de soluciones basadas en IA. Estas soluciones suponen un gran avance con el objetivo de mejorar la competitividad de nuestros clientes y garantizar la eficiencia a largo plazo de sus flujos de materiales. Estamos planificando los primeros proyectos piloto con grandes clientes, para quienes el retorno de la inversión será especialmente alto”.

 

Control de la ubicación

El primer paso en la estrategia de la compañía es la interconexión de los vehículos industriales manuales. Para ello, está desarrollando un sistema de localización en tiempo real que funciona tanto dentro como fuera del almacén. Este sistema permite un seguimiento preciso de la ubicación de cada vehículo mediante tecnología de banda ultraancha de baja infraestructura. Una pantalla inteligente proporciona a los conductores instrucciones de navegación y órdenes de transporte nuevas o actualizadas, combinando los datos de localización con información del vehículo, como el ángulo de giro del volante. De este modo, las rutas pueden ajustarse en tiempo real si, por ejemplo, una vía está demasiado congestionada y provoca retrasos.   
 

A medida que las operaciones del almacén se vuelven más complejas, la optimización de rutas y la coordinación de los vehículos industriales manuales y automatizados requieren una mayor capacidad de procesamiento
 

Ron Winkler Linde

 

Es imprescindible contar con una inteligencia superior y hardware capaz de manejar volúmenes de datos tan grandes”, Ron Winkler, director general de la Unidad de Negocio Digital de Linde MH.

 

Ron Winkler, director general de la Unidad de Negocio Digital de Linde MH, explica: “Cuando hay 100 o más vehículos que coordinar, es imprescindible contar con una inteligencia superior y hardware capaz de manejar volúmenes de datos tan grandes. Aquí es donde entra en juego la plataforma de IA NVIDIA Omniverse. Crea un gemelo digital del almacén, una réplica virtual exacta del entorno físico”.
 

Simulación mediante el gemelo digital 

En este gemelo digital, las simulaciones se ejecutan en fracciones de segundo para optimizar rutas, coordinar de manera óptima los robots móviles autónomos (AMR) y las carretillas manuales, o mejorar los diseños de almacenes existentes. La ventaja clave es que las soluciones a los cambios en las condiciones del almacén, como nuevos pedidos, fluctuaciones de inventario, congestión en determinadas zonas, obstáculos o cargas sobresalientes, pueden identificarse en tiempo real, simularse en el gemelo digital y transmitirse al sistema de control de vehículos
 

Por ejemplo, si un camión llega tarde, el sistema puede asignar automáticamente la carretilla más cercana equipada para la descarga. Para ello, la plataforma NVIDIA Omniverse almacena digitalmente todos los datos físicos de los vehículos industriales (por ejemplo, potencia del motor, ángulo de dirección) y de la infraestructura (ubicación de estanterías, rutas, tiempos de operación de máquinas). Este espacio virtual procesa de forma continua la información procedente de sensores, cámaras inteligentes de vehículos e infraestructura, software de gestión de almacenes y sistemas de control de vehículos.

 

Los sistemas de cámaras inteligentes, estratégicamente instalados en la infraestructura del almacén y en los vehículos manuales y automatizados, permiten rastrear portadores de carga, AMR y carretillas manuales, además de proporcionar una supervisión en tiempo real de las zonas de carga y almacenamiento. Las imágenes captadas por estos sistemas son interpretadas y procesadas directamente por la IA. 

 

Demostración

La compañía ha demostrado en su stand de la feria alemana esta tecnología en funcionamiento. Un conductor transporta mercancía hasta el área de recepción con una carretilla eléctrica Linde. En la zona de transferencia designada, un apilador de palés totalmente automatizado de la compañía recoge la carga para transportarla al almacén. Para documentar y rastrear los materiales de manera fluida en la plataforma Omniverse, la cámara inteligente móvil de la carretilla manual captura automáticamente una imagen de la carga al recoger el palet y la almacena en el sistema. Al mismo tiempo, la cámara capta todo el entorno, identificando personas y obstáculos y ajustando instantáneamente el comportamiento del vehículo a la situación. Las cámaras fijas en el almacén informan al sistema sobre la ocupación de los espacios de almacenamiento y detectan posibles colisiones con personas, lo que provocaría la reducción de velocidad de los vehículos. 

 

Pero si el conductor no coloca el palé con la precisión necesaria para que un AGV lo recoja, gracias a las cámaras fijas, el gemelo digital detecta la ubicación exacta del palé y redirige la orden de recogida al Linde L-MATIC core. Mediante su cámara inteligente, el AGV detecta si el palé está inclinado y determina la mejor manera de recogerlo. Si la carga está desplazada o sobresale del palé, la IA decide que el AGV no debe recogerlo. En ese caso, el Linde L-MATIC core se detiene y recibe una nueva asignación de transporte, mientras la IA calcula qué vehículo manual cercano puede hacerse cargo de la tarea.

 

“Al configurar un gemelo digital del almacén, cualquier configuración de infraestructura y flota puede simularse en 3D y evaluarse en términos de eficiencia. La IA puede entrenarse y perfeccionarse de manera continua. Esto allana el camino hacia un ecosistema de almacén que resuelve los desafíos de manera proactiva y se vuelve cada vez más eficiente”, añade Ron Winkler.

 

   Linde Material Handling Ibérica es el nuevo socio colaborador de UNO Logística
   Linde MHI presenta 26 nuevos modelos de carretillas eléctricas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA