Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebra del 9 al 11 de abril en Barcelona

Minsait presentará sus robots colaborativos, plataforma tecnológica y estrategia de ciberseguridad en Advanced Factories

Deuser
Presentará dos modelos de robótica. Fuente: Deuser.
|

Minsait participará en Advanced Factories - Industry 4.0 Congress con un stand que reflejará la digitalización de la industria de principio a fin del proceso, presentando sus capacidades en una fábrica del futuro para optimizar las cadenas de producción y logística, mejorar la calidad de los procesos o garantizar la ciberseguridad OT en estos entornos. 
 

Este encuentro anual con las últimas innovaciones tecnológicas de la industria 4.0 se celebrará del 9 al 11 de abril en Fira de Barcelona

 

A través de Deuser presentará dos modelos de robótica para demostrar su capacidad de adaptación a distintos entornos de forma amena. Minsait adquirió hace un año esta compañía de tecnología de operaciones (OT) en el ámbito de la digitalización industrial, para mejorar y ampliar sus capacidades.
 

El robot colaborativo resulta eficiente en tareas como el control de calidad, la logística o la gestión de inventario. Equipado con visión artificial, puede detectar la presencia de personas a su alrededor e interactuar con ellas de forma segura. Asimismo, y mediante el análisis de imágenes, es capaz de identificar al instante si un producto cumple con los parámetros requeridos, ya sea verificando piezas o identificando desperfectos superficiales o internos. 

 

También llevará a la feria sus tecnologías en sistemas Scada de última generación, su plataforma tecnológica de gestión de operaciones en planta (MOM) y sus gemelos digitales.
 

Plataforma tecnológica 

Otra de las fases clave en la industria 4.0 es la descarbonización. Entre las propuestas de la compañía para acompañar a las empresas en la consecución de este objetivo destaca la plataforma tecnológica desde donde ofrece modalidades de contratación más sostenibles y competitivas a los clientes industriales de las compañías energéticas

 

Esta innovación ha permitido condensar la complejidad de los acuerdos de compraventa (los PPA, por sus siglas en inglés, contratos a medio y largo plazo entre productores y clientes industriales vinculados a energías limpias) en un producto adaptado a las necesidades de procesamiento y crecimiento operativo, simplificando el modo de uso y multiplicando su rendimiento sin necesidad de incrementar los costes. 

 

La propuesta ofrece ventajas como la reducción de los tiempos de cálculo de complejos procesos de liquidación o la celeridad en la adaptación a los cambios regulatorios del sector de la energía. Además, tan solo se requiere una persona formada en su manejo y se puede adaptar de manera sencilla a nuevos clientes industriales o a eventuales variaciones sin tener que hacer frente a nuevos desarrollos. 

 

Estas facilidades favorecen el acceso a los PPA, un indicador de las necesidades de consumo y, por tanto, de generación de energías verdes y baratas a disposición de los clientes de parques eólicos, centrales hidráulicas o plantas fotovoltaicas.


Estrategia de ciberseguridad OT

En el sector industrial, el área dedicada a la gestión de los sistemas tecnológicos e informáticos (IT) suele estar más ciberprotegida, pero la situación ahora es más compleja en muchos entornos de producción (OT) al ampliarse la superficie de ataque con la exposición de sistemas propios e inseguros, entornos complejos y con poca visibilidad para la organización.

 

SIA, la compañía de ciberseguridad de Indra, participa también con su propuesta para proteger a la industria de los riesgos que representa la apertura de sus activos OT al mundo IT, internet o la nube. 
 

Para hacer frente a estos nuevos desafíos y con la premisa de que la producción no puede detenerse en ningún momento en estos entornos, esta compañía propone una estrategia de ciberseguridad OT en este ámbito que abarca la identificación e inventariado de activos, el análisis detallado de las amenazas y vulnerabilidades, la ejecución de un diagnóstico sobre el estado de los sistemas críticos y riesgos, y el desarrollo de un plan de iniciativas que cubren las cinco fases del ciclo de protección: identificar, proteger, detectar, responder y recuperar.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA