Palletways Iberia presenta su primer duotrailer para realizar la ruta entre su depot en Barcelona y el hub central en Madrid. Este vehículo euromodular se ha unido a la flota de arrastre de la compañía el pasado mes de febrero. Gracias a su mayor capacidad, puede trasladar un 45% más de carga que un camión convencional, lo que reduce los viajes y emisiones de CO2, mejorando a su vez el servicio a los clientes de la red.
Esta incorporación permite a la compañía optimizar rutas y aumentar la flexibilidad en los tiempos de entrega, objetivos de su estrategia sostenible en la que también se encuentra reducir un 30% sus emisiones para 2026 mediante actuaciones en infraestructuras y en su flota. En lo que va de año, dispone de dos nuevos duotráilers para sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.
Xavier Curto, gerente del depot propio de Palletways Iberia en Barcelona, ha explicado: “Con la puesta en marcha de este duotráiler, optimizamos tanto la capacidad de carga y arrastre como los tiempos de tránsito y entrega desde y hacia el depot propio de Palletways Iberia en Barcelona. Desde su creación en enero de 2024, su crecimiento ha sido exponencial, pasando de una operativa diaria IN&OUT de 140 palés en sus inicios a más de 300 palés en la actualidad. Con estas cifras, la integración de este vehículo como medio de arrastre diario es absolutamente imprescindible. Estamos muy orgullosos de ello y profundamente agradecidos a Los Tititos, nuestro proveedor de este servicio y compañero de viaje en esta aventura”.
Por su parte, Jorge Blanch, director de Operaciones Propias de Palletways Iberia, ha señalado: “La creciente demanda en la Ciudad Condal reafirma el éxito de esta instalación, que celebra su primer aniversario. Con la incorporación de este duotráiler, damos un importante salto en capacidad y eficiencia. Seguiremos ampliando nuestra flota de vehículos euromodulares en esta ruta según las necesidades del mercado, ya que el rendimiento del primer año ha superado con creces nuestras expectativas”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios