Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pesan 12 kilos menos que los anteriores

Schoeller Allibert diseña palés fabricados con plástico reciclado para Royal Grolsch

Schoeller Allibert Customer case GROLSCH 02
Palés sostenibles fabricados con plástico reciclado. Fuente: Schoeller Allibert.
|

Royal Grolsch se va a apoyar en Schoeller Allibert para incorporar palés sostenibles fabricados con plástico reciclado y cumplir con sus objetivos en materia de sostenibilidad, así como impulsar la economía circular.  La cervecera con sede en Enschede (Países Bajos) necesitaba sustituir sus palés de barriles porque su elevado peso incrementaba los costes de transporte y las emisiones de CO2. Por otra parte, los moldes estaban obsoletos, lo que hacía que fueran más difíciles de conseguir y menos fiables. Los palés ya no cumplían con las necesidades de la compañía, ni a nivel logístico ni funcional ni de sostenibilidad.

 

Joost Nawijn Grolsch

 

Queríamos un palé más ligero hecho de material reciclado, que era una solución más sostenible”, Joost Nawijn, especialista en el desarrollo de materiales de embalaje en Koninklijke Grolsch.

 

Joost Nawijn, especialista en el desarrollo de materiales de embalaje en Koninklijke Grolsch, afirma: “La sustitución de estos palés fue una excelente oportunidad a tener en cuenta por su impacto ambiental. Por eso queríamos un palé más ligero hecho de material reciclado, que era una solución más sostenible”.

 

Bajo esta premisa, Schoeller Allibert diseñó un palé de barriles a medida que cumple con los requisitos de la cervecera. Los nuevos palés de carga están fabricados con un 100 % de plástico reciclado posconsumo y, además, pesan 12 kilos menos que sus predecesores. Gracias a ello, la compañía puede reducir el material utilizado. 

 

Nueva estructura

Para lograr la reducción del peso, los diseñadores optaron por una estructura especial con forma de panal, así como por una técnica de producción diferente: en vez de utilizar un proceso de baja presión, los expertos fabrican los palés de barriles mediante un proceso de moldeo por inyección a alta presión

 

El plástico reciclado procede de material posconsumo, esto es, botellas y envases usados que se recogen, se clasifican, se limpian y se transforman en nuevos productos. Los palés viejos (material posindustrial) también se aprovechan, lo que reduce las emisiones en un 83% en comparación con los palés fabricados con materiales vírgenes. Cuando el palé de carga llega al final de su vida útil, el especialista en envases reutilizables lo recupera y lo recicla.


El nuevo palé ofrece aún más prestaciones para las operaciones cotidianas de la cervecería. La estructura de panal de abeja lo hace más ligero y resistente. Además, las carretillas elevadoras pueden recogerlo más fácilmente gracias a la entrada más suave de las horquillas, lo que minimiza los daños. El diseño apilable permite una transición fluida entre los palés viejos y los nuevos, por lo que el usuario puede emplear ambas versiones al mismo tiempo. Además, la apilabilidad reduce el espacio necesario para transportarlos de vuelta, lo que también disminuye las emisiones de CO2 al ser necesarios menos viajes. 

 

La compañía comenzó a utilizar los nuevos palés en enero de este año. La colaboración entre ambas ha dado como resultado una solución en la que la mejora de la funcionalidad, la reducción de las emisiones de CO y el ahorro de costes van de la mano.

 

Vincent Vos, responsable de diseño de Schoeller Allibert, resume: “Nuestras soluciones inteligentes responden a los requisitos de la cervecería Grolsch. Para conseguirlo, nuestros expertos escuchan las necesidades del cliente, desarrollan una solución y la prueban hasta que funciona”.

 

   Alejandro Cabal Uribe, nuevo director general de Schoeller Allibert
   Schoeller Allibert reduce en Países Bajos un 64% las emisiones de CO2 en la fabricación de cajas de Coca-Cola EP mediante el uso de plástico reciclado

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA