Schoeller Allibert ha nombrado a Alejandro Cabal Uribe director general (CEO) de la empresa a partir del 1 de octubre de 2024. Cabal Uribe toma el relevo de Adrian Letts, que pasa a presidir el Consejo de Vigilancia de esta empresa especializada en la fabricación de productos y el diseño de soluciones en el campo de los embalajes de transporte retornables.
Alejandro Cabal Uribe cuenta con una amplia experiencia en la industria del envasado tras 23 años en Tetra Pak, donde ha ocupado varios puestos de responsabilidad. En los últimos años ha sido presidente de Tetra Pak Japan & Korea, “dos mercados clave en los que ha estado al frente de las operaciones de la empresa y ha logrado impulsar el crecimiento y reforzar la posición de la compañía en el mercado”, destacan fuentes de Schoeller Allibert. Previamente había ocupado diversas responsabilidades a nivel regional en la península ibérica e Italia.
Según las declaraciones del Consejo de Vigilancia: “Alejandro aporta a Schoeller Allibert más de 20 años de experiencia en liderazgo empresarial, operaciones y ventas. Gracias a su sólida trayectoria de crecimiento, innovación, estrategias centradas en el cliente e iniciativas de sostenibilidad, Alejandro está perfectamente preparado para llevar la empresa a su siguiente fase de desarrollo. Recibimos a Alejandro con los brazos abiertos y estamos deseando trabajar con él”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios