Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Registró 1.798 millones de euros en sus actividades internacionales

STEF aumenta su cifra de negocio hasta los 4.800,4 millones de euros en 2024

Stef
En España muestra una vuelta a la normalidad tras un año 2023 muy favorable. Fuente: STEF.
|

STEF ha incrementado un 8,1% su cifra de negocio a cierre de 2024 hasta alcanzar los 4.800,8 millones de euros. El EBITDA ha sido de 484,3 millones, un 13,5% superior al año anterior. La compañía ha publicado los resultados de las cuentas correspondientes al pasado ejercicio tras haber sido aprobadas por su consejo de administración. 
 

Stanislas Lemor STEF

 

La demanda de transporte por carretera se ha ralentizado en Europa, afectando a los márgenes en los sectores de la logística y el transporte”, Stanislas Lemor, presidente - director general del Grupo STEF.

 

Stanislas Lemor, presidente - director general del Grupo STEF, ha declarado: “A lo largo del año, hemos operado en un entorno marcado por las tensiones (políticas y económicas) que provocaron expectación por parte de nuestros clientes. La demanda de transporte por carretera se ha ralentizado en Europa, afectando a los márgenes en los sectores de la logística y el transporte, mientras que los costes de producción siguieron sufriendo los efectos de la inflación. Esta situación repercutió en el crecimiento de nuestra cifra de negocio y en los resultados de explotación. Sin embargo, gracias al compromiso de nuestros equipos y a la confianza de nuestros clientes, hemos seguido avanzando en la aplicación de nuestro plan estratégico. Hemos logrado importantes avances en la consecución de nuestros objetivos financieros y no financieros, hemos acelerado nuestro crecimiento externo para reforzar nuestras posiciones y hemos consolidado nuestro dispositivo inmobiliario único en Europa”.

 

Su actividad en Francia se mantuvo estable y registró una cifra de negocio de 2.398 millones de euros, lo que muestra un descenso del margen global debido al bajo consumo de alimentos, que provocó una contracción de los volúmenes gestionados por las actividades de transporte, principalmente en las actividades de productos frescos y seafood, a pesar de la ralentización de la inflación. 

 

Las actividades de los canales foodservice y supply chain de productos frescos progresan por lo que respecta a la facturación y rentabilidad por los nuevos clientes. La actividad de productos congelados se ha visto afectada por una caída en la tasa de ocupación de sus almacenes, lo que está repercutiendo en su rentabilidad. Por su parte, la actividad de productos termosensibles está recuperando su rentabilidad gracias a los efectos de sus éxitos comerciales. 
 

A nivel internacional aumentó hasta 1.798 millones de euros su cifra de negocio gracias a las últimas adquisiciones. Sin embargo, el margen de estas nuevas empresas aún no alcanza el nivel habitual de STEF Internacional debido al tiempo necesario para su completa integración. 

 

En un contexto de evolución más positiva del consumo, Portugal registra un resultado estable, mientras que España muestra una vuelta a la normalidad tras un año 2023 muy favorable. La rentabilidad de Italia se ve afectada por la fuerte contracción del mercado, por las dificultades relacionadas con un incidente operativo y por los costes de implementación del dispositivo de congelado. A pesar de las dificultades del mercado, Reino Unido logró adaptarse gracias a un buen control de sus recursos operativos. En cuanto a Bélgica y Países Bajos, continúan integrando las empresas adquiridas recientemente, mientras que Suiza muestra buenos resultados gracias a una exitosa puesta en marcha

 

Expectativas

El grupo mantiene su política de dividendos correspondientes a un tercio de sus resultados, lo que supone un reparto de 4,15 euros por acción, sujeto a su aprobación mediante votación en la Junta general del 30 de abril de 2025. 
 

Aunque el contexto económico y geopolítico sigue siendo muy inestable, afronta el año 2025 con confianza en su capacidad de resiliencia. El año estará marcado por el inicio de la segunda fase de su plan estratégico, así como por una aceleración de la integración operativa y cultural de las últimas adquisiciones
 

A lo largo de esta fase, el grupo seguirá atento al control de sus recursos y a las oportunidades de inversión, centrándose en su actividad principal. Se han realizado las pruebas y procedimientos de auditoría de sus cuentas consolidadas. El informe de auditoría se emitirá una vez cumplimentados los requerimientos para la publicación de su memoria anual. 

 

   STEF inaugura una plataforma para productos a temperatura controlada en La Rioja
   STEF adquiere TDL Fresh Logistics en Bélgica

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA