Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mediante IA optimiza la detección de personas y vehículos

Hikvision aumenta la calidad de las imágenes con la tecnología ColorVu 3.0

Hikvision
Ofrece mayor calidad de imagen, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. Fuente: Hikvision.
|

Hikvision presenta sus nuevas cámaras con tecnología ColorVu 3.0 para la videovigilancia de red de la serie Pro. Los nuevos dispositivos muestran imágenes nítidas a todo color las 24 horas del día, incluso en completa oscuridad, gracias a sensores mejorados, apertura F1.0 y luz híbrida inteligente. Al incluir inteligencia artificial avanzada, optimiza la detección de personas y vehículos, reduciendo falsas alarmas y mejorando la seguridad en tiempo real. 
 

Estas nuevas cámaras de la serie Pro equipadas con ColorVu 3.0 integran las avanzadas capacidades de procesamiento de imágenes con inteligencia artificial de la compañía, AI-ISP. Esta tecnología ofrece reducción de ruido mediante IA y reducción dinámica de estelas de movimiento, mejorando tanto la claridad de imágenes dinámicas como los detalles estáticos. Esto permite a los usuarios obtener una calidad de imagen superior, incluso en condiciones de iluminación desafiantes.

 

Con la introducción de AcuSense 3.0, las nuevas cámaras simplifican el análisis de video con AcuSearch. Esta función permite la búsqueda de video basada en imágenes con un solo clic y muestra el video relevante, mejorando en gran medida la eficiencia de recuperación. Además, las actualizaciones duales en la protección perimetral y los algoritmos de detección de movimiento 3.0 se han adaptado para ajustarse mejor a escenarios de aplicación diversos, mejorando la precisión y reduciendo las falsas alarmas causadas por luces que impactan en vehículos estacionados por la noche.
 

A través de Audio 2.0 proporciona una mejor recepción de sonido y efectos de altavoz. El diseño de micrófono dual en array garantiza una excelente reducción de ruido, ofreciendo una mayor claridad vocal y mejorando la calidad general del audio. La integración de un altavoz PA inteligente amplía la cobertura de sonido, amplificando los efectos de alerta y facilitando una comunicación de audio bidireccional más efectiva. 

 

Por último, la compañía no solo prioriza la innovación tecnológica, sino que también selecciona los materiales de sus productos. La protección anticorrosión mejorada garantiza una experiencia del cliente más duradera. Además, ha mejorado su embalaje para ser más respetuoso con el medio ambiente.
 

Además, también refuerza la protección anticorrosión y la sostenibilidad en sus productos EasyIP 4.0, ofreciendo soluciones más duraderas y ecológicas. 
 

Haoran Zhang, product manager de Hikvision Europe, afirma: “Con ColorVu 3.0, mejoramos la calidad de imagen, la inteligencia y la experiencia del usuario, ayudando a nuestros socios a alcanzar el éxito comercial”.
 

Innovación

Las mejoras que ofrece la tecnología ColorVu 3.0 son:

 

- Imágenes en color 24/7: Sensores de imagen de última generación y lentes con apertura F1.0 captan más luz, garantizando imágenes brillantes y detalladas incluso en entornos de iluminación mínima.

 

- Smart Hybrid Light: Las cámaras alternan automáticamente entre luz cálida y visión infrarroja, adaptándose a las condiciones del entorno para minimizar la contaminación lumínica sin comprometer la visibilidad.

 

- IA integrada para mayor precisión: La tecnología de deep learning permite la detección avanzada de personas y vehículos, reduciendo las falsas alarmas provocadas por animales, sombras o condiciones climáticas adversas.

 

- Mayor rango dinámico y reducción de ruido: La combinación de tecnología WDR y 3D DNR mejora el contraste y la claridad, asegurando una vigilancia efectiva en escenarios complejos, como zonas con iluminación desigual o reflejos. 


“En Hikvision, seguimos innovando para ofrecer soluciones de seguridad más inteligentes y eficaces. Con ColorVu 3.0, hemos elevado aún más el estándar de la videovigilancia nocturna, asegurando imágenes en color sin interrupciones y una detección más precisa gracias a la inteligencia artificial. Estas mejoras garantizan que nuestros clientes puedan confiar en una tecnología que no solo protege, sino que también optimiza la eficiencia operativa en cualquier entorno”, añade Zhang.

 

Esta tecnología puede aplicarse en distintos ámbitos para aumentar la seguridad y vigilancia, por ejemplo: 

 

Protección empresarial y perimetral: Mejora la vigilancia en fábricas, almacenes y oficinas con imágenes en color que facilitan la identificación de intrusos.

Videovigilancia urbana y tráfico: Permite reconocer matrículas, rostros y detalles clave en entornos nocturnos, mejorando la seguridad en calles y espacios públicos.

Seguridad residencial: Ofrece mayor tranquilidad a los hogares y comunidades con imágenes claras y notificaciones en tiempo real ante cualquier evento sospechoso. 

 

   Esprinet, distribuidor oficial de la gama PROAV de Hikvision en España
   Hikvision obtiene en 16 productos de pantallas LED el certificado Green Product Mark de TÜV Rheinland

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA