Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha incorporado 1.300.000 m2 a su cartera de activos

P3 Group alcanza los 493 millones de euros de ingresos operativos netos en 2024

P3
El 60% de sus activos se encuentra en Europa occidental. Fuente: P3.
|

P3 Group ha cerrado 2024 con unos ingresos operativos netos (NOI) de 493 millones de euros, lo que supone un incremento del 17% con respecto a los 423 millones registrados en 2023 y que se debe a la expansión de su cartera y al aumento de las rentas. En términos comparables, el NOI ha crecido un 5% debido a la indexación de los contratos de arrendamiento y de los márgenes de los rearrendamientos, con nuevos arrendamientos efectivos un 21% más altos de media en comparación con los arrendamientos anteriores del mismo espacio. El grupo ha alcanzado un margen EBITDA mejorado del 85%, que refleja el enfoque estratégico en el crecimiento, el rearrendamiento eficiente y la eficiencia operativa de la compañía.

 

La compañía ha incorporado a su cartera de activos ~1.300.000 m2 a través de adquisiciones y desarrollos completados, compensados por algunas ventas menores, por lo que esta se ha situado en torno a los 9,7 millones de m2 de superficie bruta alquilable (SBA), el pasado año era de 8,4 millones, manteniendo una tasa de ocupación LFL global elevada del 98%, la misma que en 2023. Su portfolio sigue estando orientado hacia Europa occidental, con aproximadamente el 60% de los activos, mientras el 40% restante se encuentra en Europa central y oriental.

 

En este último ejercicio, ha completado varias operaciones clave, entre ellas la adquisición de 18 activos rentables en Alemania, República Checa e Italia, que han añadido unos 500.000 m2 al porfolio. Asimismo, ha finalizado 23 desarrollos en toda Europa con un total de ~800.000 m2 de SBA. Adicionalmente, en la actualidad, muestra un impulso continuado en la cartera de activos con 11 proyectos en construcción, con un total de ~410.000 m2 de SBA

 

Frank Pörschke P3 Logistic Parks

En 2024, sorteamos con éxito el entorno macroeconómico, consiguiendo un crecimiento de las rentas e impulsando adquisiciones estratégicas para elevar el valor de nuestra cartera hasta los 10.000 millones de euros”, Frank Pörschke, CEO de P3.

 

Frank Pörschke, CEO de P3, ha comentado: “A pesar de las incertidumbres económicas actuales, los vientos de cola estructurales en el sector inmobiliario logístico siguen siendo fuertes. En 2024, sorteamos con éxito el entorno macroeconómico, consiguiendo un crecimiento de las rentas e impulsando adquisiciones estratégicas para elevar el valor de nuestra cartera hasta los 10.000 millones de euros. Nuestra capacidad para mantener altas tasas de ocupación y ofrecer un rendimiento operativo sólido subraya la resistencia de P3 y su visión estratégica a largo plazo. Seguimos centrándonos en el crecimiento sostenible, la excelencia operativa y la gestión disciplinada del capital para crear valor duradero para nuestros accionistas”.

 

Thilo Kusch P3

 

Continuamos mostrando acceso al capital con 1.570 millones de euros de nueva deuda obtenida en 2024”, Thilo Kusch, CFO de P3.

 

En esta línea, Thilo Kusch, CFO de P3, ha añadido: “P3 ha obtenido unos resultados financieros sólidos en 2024, gracias a un aumento del 17% de los ingresos netos de explotación y una nueva mejora del margen EBITDA del 85%. Estos resultados reflejan nuestro enfoque riguroso por el crecimiento, una estrategia eficiente de rearrendamiento y una gestión financiera prudente. Continuamos mostrando acceso al capital con 1.570 millones de euros de nueva deuda obtenida en 2024, incluidas dos emisiones de bonos verdes significativamente sobresuscritas en febrero y septiembre. Hemos mantenido una liquidez importante de 1.000 millones de euros a finales de año. Con una estructura de capital estable y el apoyo continuo de nuestros accionistas, seguimos bien posicionados para impulsar el crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo”.

 

   P3 Logistic Parks encarga la comercialización del mayor proyecto llave en mano logístico de Cataluña a Savills y CBRE
   P3 Logistic Parks construirá en Reus (Tarragona) una nave logística de 111.250 m2

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA