Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En respuesta al auge del e-commerce y de zonas de bajas emisiones

El uso de gemelos digitales impulsará el desarrollo del reparto sostenible de última milla con vehículos autónomos

ITENE
En el proyecto se simularán distintos escenarios operativos antes de su validación en entornos reales. Fuente: ITENE.
|

ITENE se encuentra desarrollando un sistema vanguardista que optimiza el reparto de última milla mediante vehículos eléctricos autónomos. Para ello, el centro implementará un gemelo digital que simulará diversos escenarios operativos, permitiendo perfeccionar las rutas con el objetivo de disminuir emisiones y aumentar la eficiencia logística. Una vez concluida la fase de simulación, la solución se validará en entornos reales, evaluando su viabilidad y obteniendo datos esenciales para su futura aplicación en áreas urbanas.

 

El centro tecnológico ejecutará hasta el próximo mes de junio el proyecto e-SUMA en el que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) y fondos FEDER. La finalidad de esta iniciativa es establecer las bases para integrar los vehículos autónomos en la distribución urbana, facilitando su adopción por parte de operadores logísticos, administraciones y empresas.

 

En este proyecto se desarrollarán herramientas tecnológicas avanzadas como un modelo parametrizado de escenarios de uso, un software de gestión para mejorar la operativa de los vehículos autónomos y su integración con operadores logísticos, y una aplicación de usuario que facilitará la interacción con el sistema de entrega automatizado. Además, implementará un gemelo digital que permitirá simular distintos escenarios operativos antes de su validación en entornos reales. Finalmente, se llevará a cabo una prueba piloto en un entorno urbano, clave para evaluar su rendimiento y determinar su impacto en la movilidad sostenible.

 

DSC03416 2 scaled 1

Podremos medir con precisión la eficiencia del sistema y su impacto en la reducción de emisiones y la mejora del reparto urbano”, Adrià Soriano, responsable del proyecto en ITENE.
 

Adrià Soriano, responsable del proyecto en ITENE: “Con e-SUMA damos un paso fundamental al trasladar esta tecnología de la teoría a la calle. Gracias a la prueba piloto en condiciones reales, podremos medir con precisión la eficiencia del sistema y su impacto en la reducción de emisiones y la mejora del reparto urbano. Esta validación nos permitirá sentar las bases para su futura implantación a gran escala”.

 

Contexto

El auge del comercio electrónico y las crecientes restricciones medioambientales en las ciudades han convertido la última milla en uno de los principales retos de la logística

 

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el transporte representa el 30,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, de las cuales un 28,4% proviene del transporte por carretera. Ante este escenario, es necesario explorar alternativas que reduzcan el impacto ambiental y optimicen la distribución de mercancías en zonas urbanas.

 

   ITENE optimiza el transporte de última milla con una nueva aplicación que predice el tráfico
   ITENE participará en el eMobility Expo & World Congress con sus soluciones para la movilidad sostenible

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA