Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En conjunto han entregado 163 millones de paquetes

Seur alcanza los 950 millones de euros de facturación y Tipsa crece un 3,9% en 2024

SEUR TIPSA
Bajo ambas marcas opera Geopost en España. Fuente: Geopost.
|

Seur y Tipsa facturaron en conjunto 1.135 millones de euros y entregaron 163 millones de paquetes en 2024, según los resultados presentados por Geopost sobre sus marcas en España

 

En el caso de Seur, la facturación alcanzó los 950 millones de euros, un 3,3% más que el año anterior, y el volumen de paquetes entregados fue de 130 millones. La línea de negocio de e-commerce aglutinó un 46% de la facturación, lo que supone 440 millones de euros, siendo clave en el crecimiento de la compañía. El negocio internacional también ha aumentado su volumen hasta los 320 millones de euros

 

El tercer pilar sobre el que se asienta el crecimiento sostenido de la compañía son los servicios B2B, como su solución Seur frío. Los datos de 2024 arrojan un incremento del 17,4% en la facturación de esta solución de transporte a temperatura controlada.

 

Dentro de su cultura corporativa que pone al cliente en el centro de toda su estrategia y que se fundamenta en la personalización de los servicios, la transparencia en las operaciones y la simplicidad de los procesos, la compañía ha seguido desarrollando su red Pickup de puntos de conveniencia. Esta extensa red cuenta ya con 9.500 puntos (incluyendo 1.300 lockers) a los que envió un total de 16,5 millones de paquetes el año pasado.

 

David Sastre Seur

 

Seguiremos trabajando en generar confianza a través de servicios basados en la digitalización, la sostenibilidad y la innovación”, David Sastre, CEO de Seur. 

 

David Sastre, CEO de Seur, explica: “Alcanzar estos buenos resultados en un contexto complejo como en el que nos hemos encontrado en 2024 ha puesto en relieve la importancia de haber establecido la calidad de nuestro servicio y la satisfacción de nuestros clientes en el centro. Seguiremos trabajando en generar confianza a través de servicios basados en la digitalización, la sostenibilidad y la innovación, tres atributos que definen a Seur”.

 

La compañía puso en marcha en 2021 un plan de inversiones dotado con 250 millones que se desplegará hasta este 2025 y que se está destinando a nuevos desarrollos de cara a mejorar la operativa diaria y la relación con los clientes. Además, la compañía también ha realizado inversiones en su red de infraestructura para acompañar el crecimiento del negocio, así, este año están previstas las inauguraciones de los nuevos centros de Málaga, Granada y Alaquas (Valencia).

 

La compañía cerró el pasado ejercicio con más de 10.000 profesionales y una flota de 6.500 vehículos, de los cuales el 20% corresponden a su flota sostenible, compuesta por vehículos eléctricos y medios de transporte alternativos como andarines y bicicletas.

 

Tipsa

En el caso de Tipsa, la facturación en 2024 registró 185,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,9% respecto al año anterior. Además, transportó 33,4 millones de paquetes, un 4,3% más que el ejercicio anterior. 

 

La compañía ha seguido posicionándose en los servicios de valor añadido para el sector salud, al ser la empresa de transporte de referencia para los sectores farmacéutico, laboratorios, dental y vet a través de su división Tipsa Healthcare
 

Marisa Camacho Tipsa

 

Nuestra red capilar y nuestra tecnología avanzada nos permiten adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado”, María Luisa Camacho, consejera delegada de Tipsa.

 

María Luisa Camacho, consejera delegada de Tipsa, afirma: “Tipsa continúa consolidando su posición en el mercado logístico nacional gracias a nuestro compromiso con la calidad y la eficiencia. Nuestros resultados reflejan la confianza de nuestros clientes en nuestra capacidad para ofrecer servicios personalizados y altos estándares de calidad, lo que nos permite mantener un crecimiento sólido en un entorno económico desafiante. Nuestra red capilar y nuestra tecnología avanzada nos permiten adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado, asegurando entregas rápidas y seguras que fortalecen la satisfacción del cliente y nuestra reputación en el sector”.

 

Desde 2021, año en el que entró a formar parte de Geopost, la compañía ha reforzado su estrategia de sostenibilidad alineada con los objetivos del grupo y centrada en reducir el impacto medioambiental de su actividad en todas sus áreas. Para ello, ha puesto en marcha iniciativas como la utilización únicamente de sobres que provienen en un 99% de plásticos reciclados, lo que le permite contar con la certificación Blue Angel, así como la ampliación de todo su programa de reciclado en toda la cadena de valor. Además, cuenta con certificados de construcción sostenible en hubs como el de Zaragoza y ha implementado planes para electrificar parte importante de su flota de vehículos.

 

   Geopost entregó 2.100 millones de paquetes en todo el mundo en 2024 lo que supone un crecimiento del 2,3%
   Seur superó los 15,6 millones de km con su flota sostenible en 2023

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA