Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumentó un 60% los puntos de recarga hasta alcanzar los 342 en España

Seur superó los 15,6 millones de km con su flota sostenible en 2023

SEUR Memoria de sostenibilidad
El pasado año entregó más de 21,5 millones de paquetes. Fuente: Seur.
|

Seur ha presentado, junto a Geopost, su Memoria 2023 en la que se incluyen los resultados de su estrategia de sostenibilidad, que muestran cómo en este ámbito avanza y mejora la puesta en marcha de medidas con las que se posiciona en el sector. 

 

A través de su división de mensajería urgente Seur Now, es la primera compañía del sector del transporte y logística, certificada con el sello de movilidad responsable y seguridad vial MORE de PONS Mobility, que está certificada por SGS

 

La compañía ha tomado siempre una postura proactiva como agente fundamental en la lucha contra el cambio climático y sus efectos, como la subida generalizada de las temperaturas o los fenómenos meteorológicos extremos que impactan directamente en la forma de vida de las personas y que requieren acciones directas para hacer frente a sus consecuencias. En este sentido, ha formado parte de iniciativas como, por ejemplo, la de la hoja de ruta diseñada por la ONU y respaldada por la comunidad internacional: los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre ellos, se encuentra el objetivo concreto de “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”.

 

Itxaso Larrañaga Seur

Solo a través de una estrategia que se tiene en cuenta en todas las decisiones que se toman en la compañía se pueden alcanzar estos resultados”, Itxaso Larrañaga, directora de Personas y Sostenibilidad de Seur.


Flota cero emisiones

Desde hace años está desarrollando una estrategia de sostenibilidad cuyo objetivo es conseguir las cero emisiones netas para el año 2040. Para lograrlo, ha desplegado un importante plan de inversión para transformar su parque de vehículos en una flota sostenible, que supone ya el 20% del total. La compañía realizó 15.647.835 millones de kilómetros con esta flota durante 2023, y entregó más de 21,5 millones de paquetes. Esto ha permitido que solo se produzcan, de media, 0,9 kg de CO2 por cada paquete entregado, lo que se ha traducido en la reducción de 4.829 toneladas de CO2 en total gracias a esta flota durante el año 2023. Su flota de bajas emisiones da más de 390 vueltas a la Tierra en un año.

 

Además, alcanzó este año un importante hito, superando los 9.500 puntos Pickup activos distribuidos por todo el territorio nacional, en los que se incluyen 1.000 lockers. En su apuesta por la innovación, la compañía ha situado las soluciones Out Of Home (OOH) como uno de sus principales ejes de crecimiento. Estos puntos de recogida, ubicados estratégicamente y con amplitud de horarios, proporcionan una amplia flexibilidad a los clientes para recoger sus paquetes en el momento que mejor se adapte a sus necesidades.

 

Otra de las iniciativas más recientes de la compañía es la de la instalación de los puntos de recarga, que, en 2023, ha conseguido aumentar un 60% respecto al año anterior, llegando ya a los 342 a lo largo de toda la geografía nacional. En esta línea, la compañía contaba a finales de año con 408 vehículos eléctricos de primera y última milla (un 35% más que el año pasado), y su objetivo es llegar a los más de 2.200 vehículos eléctricos y otros medios de cero emisiones, como andarines o triciclos, para el año 2030.

 

Además, 2023 también fue el año en el que incluyó su primera ruta de arrastre con combustible renovable HVO (aceite vegetal hidrotratado). Esta ruta transcurre entre Madrid y Barcelona, las principales zonas logísticas en España, y es llevada a cabo por un duotráiler, que es capaz de transportar más paquetes con un consumo de combustible menor. 

 

Instalaciones sostenibles

Asimismo, su estrategia de sostenibilidad es un pilar estratégico para la compañía, y, por tanto, es transversal a todas las acciones que lleva a cabo la compañía, por ejemplo, por el diseño de sus naves. Como el caso de su centro logístico en Castellbisbal (Barcelona), de 27.560 m2, que cuenta con el sello LEED GOLD, que certifica su edificación sostenible teniendo en cuenta factores como la eficiencia energética, la gestión de residuos durante la construcción o los materiales y recursos empleados, entre otros criterios.

 

Itxaso Larrañaga, directora de Personas y Sostenibilidad de Seur, reconoce: “Estas cifras son la constatación de que nuestro compromiso con la sostenibilidad traspasa el papel y se convierte en hechos. Solo a través de una estrategia que se tiene en cuenta en todas las decisiones que se toman en la compañía se pueden alcanzar estos resultados, y, sobre todo, mejorarlos año tras año. Nuestra filosofía nos lleva a no conformarnos y, por ello, seguiremos transitando este camino que tantas satisfacciones nos está dando y que nos permite devolver a la sociedad una pequeña parte de lo que ella nos da a nosotros”.

 

Geopost

Por su parte, Geopost mantiene su compromiso de llegar a las cero emisiones netas en 2040 y ha realizado una importante inversión en la descarbonización de sus operaciones mediante el abandono de los combustibles fósiles. De esta forma, la compañía contaba ya a finales de 2023 con 9.172 vehículos de reparto de bajas emisiones en todas sus filiales, 2.533 más que el año anterior.

 

Gracias a esta estrategia, ha conseguido reducir un 1,4% sus emisiones totales respecto a 2022, situándose en 1,83 millones de toneladas de CO2, dato dentro de los objetivos aprobados por el SBTi. 
 

Por otra parte, también ha realizado mejoras en su programa de Instalaciones Sostenibles incluyendo sistemas de control inteligentes, o maximizando el consumo de energía solar autoproducida una vez instaladas las baterías, entre otras medidas. Un programa que ha permitido que la energía en sus instalaciones que proviene de fuentes renovables suponga ya el 56,6% del total. 

 

   Seur se prepara para la campaña de Black Friday y Navidad sumando 2.500 profesionales y 2.000 vehículos
   Seur obtiene el sello MORE de movilidad responsable y seguridad vial

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA