Mooevo Green ha lanzado una nueva gama de vehículos eléctricos urbanos para la distribución de mercancías y el reparto a domicilio. La fabricación se ha realizado en España. La compañía ha desarrollado tres vehículos que no requieren carnet de conducir: Walker, de uso 100% peatonal, con gran capacidad y maniobrabilidad; Urban, único modelo mixto (peatonal y vial), homologado por la DGT; y Cargo, un vehículo de gran capacidad para uso vial, intuitivo y fácil de manejar.
Actualmente, esta división de movilidad sostenible del grupo Sacyr está llevando a cabo varios proyectos para que su gama llegue a más clientes, con nuevos vehículos innovadores y eficientes.
Desde sus inicios en hospitales durante la pandemia, la compañía ha evolucionado sus soluciones en base a las necesidades del mercado. Hoy sus vehículos son utilizados en logística, mensajería, campings, hoteles y restaurantes, consolidándose en el sector de la movilidad urbana sostenible.
Ignacio Estellés, CEO de Mooevo Green, señala: “Las ciudades necesitan soluciones que no solo sean de cero emisiones, sino que también optimicen el espacio y el tiempo de entrega. Las áreas peatonales crecen en las ciudades, usemos los vehículos adecuados. Queremos que las personas perciban nuestras soluciones como amigables e innovadoras”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios