Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ubicada en una parcela de 4.455 m2

SPAR Gran Canaria abre una plataforma logística para refrigerados y congelados en El Goro (Las Palmas)

Spar canarias
Incorpora tecnología puntera para optimizar los procesos de gestión logística,. Fuente: SPAR Gran Canaria.
|

SPAR Gran Canaria ha inaugurado una nueva central logística para productos refrigerados y congelados en el Polígono Industrial El Goro, en Las Palmas, próxima a su sede central. Esta instalación es la tercera plataforma logística de la compañía en la isla, sumándose a la de productos secos y sede central en el Polígono Industrial El Goro y a la dedicada a frutas y verduras frescas, ubicada en Mercalaspalmas.

 

La nueva plataforma dispone de dos plantas y se ha instalado en una parcela de 4.455 m2. La planta baja cuenta con 3.770 m2 en los que se encuentran cuatro cámaras de frío, con temperaturas de entre 0º y 4º para la zona de refrigerado y de entre -18º y -25º para la zona de congelados. Esta planta también dispone de recepción, aseos, oficinas de expedición, un montacargas y un espacio dedicado a la logística inversa. En la planta alta, repartida en 685 m2, se ubica la zona de oficinas, sala de reuniones, vestuarios y comedor, además de un laboratorio para el control de calidad y un gran almacén para roll tainer (carros metálicos utilizados para el transporte de mercancías) y contenedores isotérmicos.

 

Tiene seis muelles de carga y cuenta con espacio para la carga y descarga de mercancía de 10 camiones, pudiendo atender la demanda de sus 198 supermercados con un servicio diario a 100 tiendas a través de 20 rutas. Así, la plataforma estará en funcionamiento de lunes a viernes desde las 6:00 hasta las 22:00 horas.

 

Incorpora además tecnología puntera, lo que optimizará los procesos de gestión logística, como por ejemplo picking por voz y máquinas con batería de litio que, además, son más respetuosas con el medio ambiente. Destaca el laboratorio de calidad, que garantizará las condiciones óptimas del producto.

 

Con el objetivo de transportar la mercancía refrigerada y congelada en las mejores condiciones, se ha incluido en la cadena de suministro un nuevo método de transporte de productos refrigerados y congelados mediante contenedores móviles isotérmicos. Este novedoso sistema cuenta con etiquetas con GPS para la monitorización de la localización y de la temperatura que garantiza el mantenimiento de la cadena de frío de la mercancía refrigerada y congelada desde su salida desde nuestra nueva central logística hasta su llegada a los actuales 198 puntos de venta repartidos en los 21 municipios de Gran Canaria.
 

Empleo y sostenibilidad 

La instalación ha permitido crear 27 nuevos puestos de trabajo, de los 32 que conforman el equipo humano de la nueva división. Desde la compañía se ha llevado a cabo una formación específica para el personal que trabaja en las zonas de refrigerado y congelado, contando con materia en prevención de riesgos laborales, y se ha realizado una importante inversión en la adquisición de equipos de protección individual (EPI) adaptados a las condiciones de frío de la instalación.

 

En cuanto al compromiso sostenible de la compañía, se ha apostado en toda la nueva nave por el uso de gas refrigerante para el frío, más respetuoso con el medioambiente y sin ningún efecto para el calentamiento de la atmósfera, y la instalación de luminaria tipo led, más eficiente energéticamente. Además, la nueva nave cuenta con una instalación en su cubierta de 418 módulos fotovoltaicos, con una potencia total de 240 kwp, siendo el porcentaje de autoconsumo esperado de un 25%, pudiendo alcanzar el 100% de autoconsumo en las horas de máxima incidencia solar. De este modo, se contribuirá a reducir la huella de carbono con un ahorro de 99,84 toneladas de CO2 anuales, equivalente al CO2 que absorberían 17.000 pinos canarios.

 

Inauguración

Las nuevas instalaciones recibieron la primera descarga de mercancía el pasado 20 de enero, aunque la inauguración oficial de las instalaciones tuvo lugar el 10 de febrero, con la asistencia de Ángel Medina, presidente del grupo SPAR Gran Canaria, y Dunia Pérez, directora general de la cadena, que dieron a conocer las nuevas instalaciones a invitados y autoridades. 

 

Entre asistentes al acto, destacó la presencia de Manuel Domínguez González, vicepresidente del Gobierno de Canarias; Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria; María Inmaculada González Calderín, primera teniente de alcalde del municipio de Telde; o Francisco Pérez Ribero, presidente del Parque Empresarial El Goro.

 

Proceso de expansión 

Con esta nueva plataforma, la compañía responde al crecimiento experimentado en los últimos años, y se enmarca en su plan de expansión física durante este año en el que espera superar los 200 puntos de venta en los 21 municipios de la isla. Además, la nueva central forma parte de su apuesta por la optimización de procesos y un cambio en el modelo de distribución a las tiendas, pasando a ofrecer un servicio de calidad con un transporte unificado para los supermercados. Para la ejecución, acondicionamiento técnico y de mobiliario de esta nueva instalación se ha contado con la colaboración de 50 proveedores, siendo el 90% canarios.

 

Ahora la compañía alcanza los 29.600 m2 de almacenaje y un total de 37.867 ubicaciones de almacenaje para productos repartidos entre nuestras tres centrales logísticas en la isla. En la principal central logística en El Goro, dispone de 21.000 m2 y 23.500 ubicaciones de almacenaje de productos secos. En la División de frutas y verduras ubicada en Mercalaspalmas, tiene 5.000 m2 y 11.200 ubicaciones de almacenaje, que se completan con la nueva División de refrigerados y congelados, con 3.600 m2 de capacidad de almacenaje, 1.422 ubicaciones de almacenaje refrigerado (1.685 m2) y 1.745 ubicaciones de almacenaje de congelado (1.400 m2).

 

   Boluda cede 18.000 m2 a Car Canarias para mejorar su logística de vehículos en el Puerto de La Luz y Las Palmas
   Dachser consigue en Las Palmas la autorización como Operador Económico Autorizado de Simplificaciones Aduaneras

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA