Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha mantenido un encuentro con ANFAC

El Puerto de Santander estudia nuevas fórmulas para impulsar el tráfico de automóviles

Santander anfac
La delegación ha realizado una visita a la terminal de automóviles del puerto. Fuente: Autoridad Portuaria de Santander.
|

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha celebrado en su sede una reunión con miembros de la comunidad portuaria y del comité de logística de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) para analizar el último informe de la asociación sobre la logística marítimo-portuaria en España y estudiar fórmulas conjuntas que mejoren el tráfico de coches en esta instalación.

 

El informe de ANFAC sitúa al puerto cántabro de manera constante entre los primeros puestos de valoración, llegando a encabezarlo hasta en 9 de las 17 ocasiones que se ha realizado la clasificación.

 

Durante el encuentro, Santiago Díaz, director de la Autoridad Portuaria de Santander, y el responsable del tráfico rodado del puerto de Santander han dado a conocer las inversiones que está realizando el puerto para lograr un aumento de la eficiencia y la capacidad de la terminal de automóviles, así como la mejora de la conectividad ferroportuaria en este tipo de tráfico. Por su parte, Ezequiel San Emeterio, director de SICAN, ha presentado las nuevas oportunidades que ofrece el proyecto del centro logístico del Llano de la Pasiega.

 

Entre las infraestructuras y actuaciones que está desarrollando la APS para la mejora del tráfico de automóviles y que forman parte de su Plan de Inversiones 2024-2028, se incluyen obras como la ampliación del silo de almacenamiento en altura, la construcción de una nueva rampa ro-ro en el Raos 9 o el impulso al proyecto de una nueva zona logística, ubicada en el Llano de La Pasiega a modo de complemento para el puerto.

 

La delegación ha realizado una visita a la terminal de automóviles del Puerto de Santander para comprobar la marcha de los proyectos señalados.

 

Terminal de vehículos

Esta terminal cuenta con una oferta global que incluye 1 km de línea de atraque dividido en tres muelles con 3 rampas ro-ro de alta capacidad, más de 600.000 m2 dedicados al tránsito y almacenaje de automóviles, dos instalaciones PDI (centros de preentrega), una terminal ferroviaria especializada con 4 vías con capacidad para trenes de más de 600 metros, alta calidad en las condiciones de manipulación y almacenamiento con sistemas de vigilancia, control medioambiental… y la certificación ANFAC para el tráfico de vehículos nuevos.

 

Además, cuenta con la presencia de los principales operadores logísticos terrestres del sector y la llegada de líneas regulares explotadas por ocho compañías navieras especializadas en el transporte de coches: CLdN, EML, Höegh Autoliners, K Line, Neptune Lines, UECC, VW Konzernlogistik, Wallenius & y Wilhelmsen. Esto permite conectar el Puerto de Santander con los cinco continentes y atender a más de 20 marcas de fabricantes en decenas de mercados internacionales.

 

   El puerto de Santander logra un récord histórico al rozar los 7 millones de toneladas en 2023
   ANFAC destaca la colaboración público-privada para impulsar la descarbonización y la nueva movilidad en su reunión con el presidente del Gobierno

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA