Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mejora los servicios de inspección sanitaria y fitosanitaria

El nuevo modelo de control en frontera de mercancías comenzará a funcionar el próximo 23 de enero

Puerto contenedores pexels
Equipara el sistema de control a los de otros países del entorno. Fuente: Pexels.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, junto con los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Política Territorial y Memoria Democrática, ha dado a conocer el nuevo modelo de control en frontera de mercancías que se utilizará con carácter general en todos los PCF (puntos de control fronterizo) a partir del próximo 23 de enero

 

La sede de Puertos del Estado ha acogido la presentación de esta iniciativa que se enmarca en el trabajo conjunto desarrollado para la mejora de los servicios de inspección sanitaria y fitosanitaria en frontera, tras la jornada celebrada en julio de 2024 en el Puerto de Algeciras (Cádiz) y el balance positivo de los proyectos piloto puestos en marcha desde octubre de 2024 en Algeciras y Barcelona.

Este nuevo modelo, recogido en la Orden PJC/756/2024 de 22 de julio, equipara el sistema de control a los de otros países del entorno y aprovecha sinergias y ventajas derivadas de la digitalización para compartir recursos y modernizar la gestión con procedimientos homogéneos. Los proyectos piloto han demostrado que esta unificación del sistema del servicio de inspección fronteriza consigue una mayor eficiencia en los controles de alimentos, manteniendo la calidad necesaria en un tema tan importante como la alimentación humana.

 

Álvaro Rodríguez Dapena Puertos del Estado


“La importancia de la digitalización y la implantación de sistemas coordinados para mejorar la eficiencia del sistema portuario de titularidad estatal”, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado.


Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, ha declarado: “La importancia de la digitalización y la implantación de sistemas coordinados para mejorar la eficiencia del sistema portuario de titularidad estatal en beneficio de operadores y gestores, y en definitiva de la sociedad”. 

 

Myriam u00c1lvarez Pu00e1ez ministerio polu00edtica territorial

 

“Tendrá resultados muy positivos en la competitividad de nuestros puertos, dejando atrás escenarios de demoras”, Myriam Álvarez Páez, Secretaria General de Coordinación Territorial.

 

Por su parte, Myriam Álvarez Páez, Secretaria General de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ha destacado: “Este nuevo modelo de control de mercancía en frontera es fruto del intenso trabajo desarrollado en los últimos años por los ministerios competentes con el objetivo de mejorar el servicio prestado a los operadores económicos. Hoy comprobamos con satisfacción sus favorables resultados en términos de eficiencia y eficacia, que nos confirman que este es el camino a seguir para garantizar la prestación de un servicio acorde a las necesidades actuales en el tráfico internacional de mercancías, que sin duda tendrá resultados muy positivos en la competitividad de nuestros puertos, dejando atrás escenarios de demoras que han restado competitividad a nuestro comercio exterior”.

 

Valentu00edn Almansa Ministerio de agricultura


“La integración de los servicios de control oficial en frontera es una prioridad de Gobierno”, Valentín Almansa de Lara, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal.


Para finalizar, Valentín Almansa de Lara, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha subrayado: “La integración de los servicios de control oficial en frontera es una prioridad de Gobierno que se ha plasmado mediante la Orden PJC 756/2024. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es consciente de la importancia económica del sector agroalimentario, con un valor de sus exportaciones de 75.000 millones de euros, y que el sistema de controles oficiales debe tener en cuenta esta dimensión económica”. 

 

Además, ha resaltado que esta integración de controles oficiales fronterizos es un cambio de modelo que mejorará el funcionamiento del comercio exterior, estableciendo controles más eficaces y eficientes, pero no menos rigurosos. “En resumen, no se trata de controlar más o menos, sino controlar mejor”, ha concluido.
 

   Los Puertos del Estado superan los 376 millones de toneladas de mercancías movidas entre enero y agosto
   La cadena de suministro debe ‘ponerse las pilas’ ante el nuevo Sistema de Control de Importaciones de la UE

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA