Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Incrementará hasta el 47% el aprovisionamiento

La industria de los semiconductores aumenta la inversión para que el aumento de la demanda no afecte a la cadena de suministro

Semiconductores pexels
Solo dos de cada cinco organizaciones confían en la resistencia de sus cadenas de suministro. Fuente: Pexels.
|

El auge de la inteligencia artificial y la IA Generativa está produciendo un aumento en la demanda de soluciones avanzadas de semiconductores. Sin embargo, la industria se encuentra con dificultades para responder a este incremento debido a las tensiones geopolíticas y las restricciones comerciales internacionales.

 

Así lo destaca el informe ‘La industria de los semiconductores en la era de la IA: innovando para las demandas del mañana’, publicado por el Instituto de Investigación de Capgemini sobre el futuro de los semiconductores. Según el documento, más de la mitad de los fabricantes de semiconductores tienen previsto dar prioridad a la sostenibilidad de los chips, la resistencia de la cadena de suministro y la ciberseguridad en los próximos dos años. 

 

Aunque la petición de chips aumentará en los próximos 12 meses, el informe señala que la industria de semiconductores necesita capitalizar las oportunidades emergentes, entre las que se encuentran la inversión en el suministro nacional y el nearshoring o deslocalización cercana para mejorar la estabilidad.

 

Sostenibilidad y seguridad

Solo dos de cada cinco organizaciones de semiconductores confían en la resistencia de sus cadenas de suministro. En los próximos dos años, la industria de semiconductores espera aumentar su aprovisionamiento nacional, pasando del 40% actual al 47% para mitigar los riesgos asociados a la logística internacional

 

Para mejorar la estabilidad, la industria también prevé un aumento del 4% en nearshoring. El 74% de las organizaciones de semiconductores espera aumentar sus inversiones en EEUU, frente al 59% en Europa.

 

La seguridad de los chips sigue siendo un área crítica en una cadena de suministro altamente compleja e interdependiente. Así, casi tres de cada cinco organizaciones de diseño de semiconductores destacan un enfoque en la protección criptográfica.

 

Por último, casi el 60% de las organizaciones de diseño de semiconductores afirma que la sostenibilidad de los chips va a ser crucial en su selección de chips, por lo que el sector está dando prioridad a iniciativas ecológicas básicas: conservación de la energía, implantación de sistemas de reciclaje y reutilización del agua, uso de productos químicos alternativos menos tóxicos y minimización de los residuos.
 

Brett Bonthron Capgemini

Las empresas de semiconductores se enfrentan a demandas cada vez mayores de clientes que desean experiencias más personalizadas y centradas en el software”, Brett Bonthron, responsable global de Industria High-tech Leader de Capgemini.

 

Brett Bonthron, responsable global de Industria High-tech Leader de Capgemini, subraya: “Nos encontramos en un momento crucial para la industria de los semiconductores. La inteligencia artificial está impulsando una demanda acelerada de chips y las empresas de semiconductores se enfrentan a demandas cada vez mayores de clientes que desean experiencias más personalizadas y centradas en el software. La industria debe ver esto como una oportunidad para aumentar la producción y adoptar un enfoque ‘chip en la industria’ que apoye un conjunto completo de capacidades software-first. La inversión en métodos de fabricación de vanguardia y procesos de diseño impulsados por IA y Gen AI será clave para satisfacer las necesidades especializadas de las aplicaciones emergentes. Del mismo modo, es crucial que la industria siga mejorando los procesos de fabricación sostenibles y utilice la seguridad avanzada para proteger la propiedad intelectual”.

 

   Los problemas logísticos causados por la crisis del Mar Rojo tendrán un gran impacto en la automoción
   Empack y Logistics & Automation abordarán la optimización de la cadena de suministro en su tercera edición en Bilbao

Comentarios

Aecoc Colaboración y Eficiencia en la Cadena de Suministro
Aecoc Colaboración y Eficiencia en la Cadena de Suministro
Logística

La automatización de procesos, el análisis predictivo y la gestión inteligente de inventarios están permitiendo mejorar la eficiencia, reducir los costes y responder con mayor agilidad a una demanda cada vez más volátil. 

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mg logistica 2025 004
Mg logistica 2025 004
Logística

Ofrecerá desde este centro un compromiso de entrega de recambios con su red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento y también para las referencias de mayor rotación o consumo. 

Toyota
Toyota
Intralogística

La plataforma se ha concebido para asistir a sus clientes en el descubrimiento de una amplia gama de opciones que optimicen sus procesos operativos.

Infios
Infios
Intralogística

La compañía agrupa la gestión de pedidos, el almacenamiento y el cumplimiento, así como la gestión del transporte en un conjunto integral de soluciones.

La digitalización de la logística  ERP y automatización en la distribución mayorista
La digitalización de la logística  ERP y automatización en la distribución mayorista
Logística

Un ERP integra y consolida procesos empresariales clave, como compras, inventario y finanzas, en una plataforma unificada. 

AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
Intralogística

Con operaciones cada vez más exigentes y ritmos constantes, las compañías de alquiler de maquinaria intralogística apuestan por servicios de mantenimiento preventivo, personalización y digitalización. Este informe reúne sus claves.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA