Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tienen capacidades de carga de 2,5 a 3,5 toneladas

Clark mostrará sus carretillas crossover Raider y Renegade en la próxima edición de LogiMAT 2025

Clark L25 35XE 01
La serie Raider (L25-35XE) marca la entrada en el segmento de los crossover. Fuente: Clark.
|

Clark ha combinado en su nueva serie crossover las características de una carretilla elevadora con motor de combustión interna y accionamientos eléctricos respetuosos con el medio ambiente, sin comprometer el rendimiento. Esta innovación será presentada por primera vez en LogiMAT 2025, que se celebrará en Stuttgart (Alemania) del 11 al 13 de marzo.

 

La compañía acudirá a este evento bajo el lema ‘Electrifícate con la tecnología híbrida!’ y, además de la nueva carretilla de preparación de pedidos COP2, también llevará otros productos destacados, como son las nuevas carretillas STE/SE de tres y cuatro ruedas con capacidades de carga de 1,6 a 2 toneladas, que complementan la serie S eléctrica con modelos adicionales. 

 

Thomas Bach Clark

Raider y Renegade no solo aumentan significativamente la eficiencia, sino que también garantizan un flujo de materiales respetuoso con el medio ambiente y sostenible”, Thomas Bach, director de I+D de Clark Europe.

 

Modelos crossover 

Los visitantes conocerán las nuevas series crossover L25-35XE y S25-35XE con capacidades de carga de 2,5 a 3,5 toneladas. Como novedad, la compañía lanza la nueva serie crossover con un nombre de producto por primera vez en mucho tiempo. Así, la L25-35XE se comercializa con el nombre Raider y la S25-35XE con el nombre Renegade.

 

Estas carretillas elevadoras eléctricas son el siguiente paso lógico de la compañía en sus esfuerzos por electrificar más su gama de productos de carretillas contrapesadas y aumentar su rendimiento. Con este objetivo, ha combinado las ventajas de las carretillas elevadoras eléctricas con la versatilidad y robustez de las carretillas elevadoras tradicionales con motor de combustión interna, estableciendo nuevos estándares en la manipulación de materiales. 

 

La serie crossover ha demostrado su eficacia en entornos exigentes y aplicaciones intensivas. Esto demuestra que las carretillas elevadoras eléctricas también pueden hacer frente a un uso intensivo y sustituir a los motores de combustión. Con su avanzada tecnología de baterías de iones de litio, consiguen largos tiempos de funcionamiento con tiempos de carga cortos. Esto aumenta la eficiencia en almacenes e instalaciones de producción

 

Con la serie Raider (L25-35XE), marca la entrada en el segmento de las crossover. Ofrece a los operadores una alternativa ecológica, sólida y fiable a las carretillas elevadoras con motor de combustión. Con una alta visibilidad panorámica, un manejo predecible y los probados mástiles Clark, es una gama rentable y está construida para durar.

 

Por su parte, la serie Renegade (S25-35XE) está diseñada para operadores que desean los beneficios de la serie S y no quieren prescindir de ellas. Construidas sobre el chasis de las carretillas elevadoras con motor de combustión interna de la serie S, los modelos, al igual que la serie S eléctrica, tienen amplias características y establecen nuevos estándares en términos de eficiencia, seguridad y confort. Estas potentes y muy silenciosas carretillas elevadoras eléctricas combinan la tecnología moderna con una propulsión sin emisiones, respetuosa con el medio ambiente y eficaz. Como todas las carretillas eléctricas de la serie S, están equipadas con una impresionante gama de funciones de seguridad y opciones personalizables, que ofrecen la máxima flexibilidad para una amplia variedad de aplicaciones.

 

Thomas Bach, director de I+D de Clark Europe, explica: “Estamos encantados de lanzar las gamas de carretillas elevadoras eléctricas crossover Raider y Renegade, que no solo aumentan significativamente la eficiencia, sino que también garantizan un flujo de materiales respetuoso con el medio ambiente y sostenible. Las carretillas elevadoras eléctricas crossover Raider y Renegade son la solución perfecta para las empresas que quieren seguir siendo competitivas en un mundo logístico en constante cambio”.
 

Carretillas elevadoras eléctricas

Otro producto destacado en el stand de la compañía serán las carretillas elevadoras eléctricas de 48 voltios de tres y cuatro ruedas de las series STE16-20 y SE16-20 con una capacidad de carga de 1,6 a 2,0 toneladas. Están disponibles con baterías de plomo-ácido o de iones de litio y, al igual que sus homólogas de 80 voltios, forman parte de la Serie S Eléctrica

 

También en este caso, el operador tiene la opción de cambiar la fuente de energía del vehículo sin mayor esfuerzo adicional (plug & play) si cambian los requisitos de la aplicación. Solo es necesario adaptar el software en consecuencia. Por tanto, los vehículos pueden funcionar tanto con la clásica batería de plomo-ácido como con la batería de iones de litio Clark. Con esta solución de batería inteligente, las carretillas elevadoras eléctricas pueden adaptarse a casi cualquier escenario de aplicación

 

Con su nueva serie de carretillas elevadoras eléctricas, respetuosas con el medio ambiente y diseñadas para una amplia gama de aplicaciones, la compañía satisface el deseo de muchos operadores de hacer su intralogística más sostenible y climáticamente neutra. Con numerosas mejoras ergonómicas y modernas funciones de seguridad, garantizan la máxima eficiencia con un bajo coste total de propiedad.

 

Tecnología de almacén

La empresa también presenta innovaciones de productos sostenibles en el sector de la tecnología de almacén, como su nuevo recogepedidos con tecnología Li-Ion. Con una altura de elevación máxima de 6,30 metros, la COP2 está diseñada para tareas de preparación de pedidos en el segundo nivel de estanterías

 

El recogepedidos vertical compacto está equipado con una plataforma para el conductor que puede elevarse hasta 4,80 m y horquillas autoportantes para que el operario pueda recoger directamente sobre el palé con la plataforma elevada. La COP2 se mantiene estable incluso a la máxima altura de elevación.

 

   Clark Europe nombra a Stefan Budweit nuevo director de la compañía
   Clark presenta sus cuatro nuevas transpaletas eléctricas con conductor a pie

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA