El Gobierno Vasco ha otorgado el reconocimiento Innovabide 2024 al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi por su implicación con la Red Innovabide y la promoción de la seguridad vial laboral. En el mismo acto, Bridgestone ha recibido la Mención Especial por su compromiso y buenas prácticas en esa materia.
Eduardo Lasa, presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, ha recogido el galardón señalando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre los diferentes agentes que la integran, y destacando: “La innovación y la cooperación, como vías para impulsar una movilidad más inteligente, esto es, más segura, eficiente y sostenible”.
Durante la ceremonia, Estibaliz Olabarri, directora de Tráfico del Gobierno Vasco, ha subrayado: “El futuro de la seguridad vial laboral pasa por la innovación, la colaboración y la integración de perspectivas humanas y tecnológicas”. Olabarri ha incidido en la relevancia de la Red Innovabide: “Forma parte de una estrategia más amplia, el Plan de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2025 del Gobierno Vasco. Un plan que tiene como objetivo reducir en 2030 en un 50% el número de personas fallecidas y heridas graves respecto a 2020. Un objetivo global, recogido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y ratificado en el Pacto Vasco por la Seguridad Vial. Un pacto suscrito por todas las instituciones vascas, asociaciones de víctimas y otras organizaciones, también comprometidas con el gran reto de reducir la siniestralidad con una visión cero víctimas, en el horizonte 2050”.
En el País Vasco, uno de cada tres accidentes de tráfico con personas fallecidas o heridas graves se produce en el ámbito laboral. En 2023, se registraron 988 accidentes de este tipo, con 7 personas fallecidas y otras 40 heridas graves.
Para hacer frente a esta realidad, el gobierno autonómico creó en 2017 la Red Innovabide, que aglutina a unas 70 organizaciones y empresas de todos los sectores y tamaños comprometidas con la seguridad vial desde la gestión avanzada.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios