Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se une a sus más de 350 asociados

InPost aportará su visión del sector como nuevo miembro de UNO Logística

Inpost uno
Participará en debates, eventos y grupos de trabajo con el resto de empresas adheridas. Fuente: InPost.
|

InPost se ha incorporado como miembro de pleno derecho en la patronal UNO Logística. La organización suma 350 asociados que trabajan para defender los intereses de las compañías logísticas y de transporte en España en todas las áreas de negocio. 

 

A través de su incorporación en la patronal, la compañía podrá participar en debates, eventos y grupos de trabajo en los que las empresas adheridas comparten visiones e ideas para impulsar el futuro de la logística y el transporte en el país. Además, desde la asociación se busca posicionar a España como hub mundial de la logística a través de una mejora de la competitividad de sus empresas y el fomento de políticas que permitan impulsar el desarrollo del sector y de las compañías que lo integran.

 

Nicola D’Elia InPost


InPost puede aportar una visión diferente del sector gracias a nuestro modelo de envíos a NO domicilio”, Nicola D’Elia, CEO en España y Portugal del grupo InPost.

 

Nicola D’Elia, CEO en España y Portugal del grupo InPost, asegura: “La adhesión de InPost a UNO es una buena noticia no solo para nosotros, ya que nos sumamos a un ecosistema en el que participan empresas líderes de un sector que representa cerca del 3 % del PIB de España, sino, creemos, para el sector en su conjunto, ya que InPost puede aportar una visión diferente del sector gracias a nuestro modelo de envíos a NO domicilio, que, en cierto modo, rompe las normas establecidas”.

 

Aranda

Se suma al desafío de liderar importantes cambios que impulsen la productividad y el desarrollo del sector”, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística.

 

Por su parte, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, destaca: “Como firmes defensores de los intereses del sector logístico frente a las administraciones, nos enorgullece contar con la experiencia internacional y el compromiso con el medioambiente y la digitalización de un referente como InPost, que en los últimos años ha revolucionado el comercio electrónico. De cara a mejorar la competitividad de nuestro sector en el medio plazo, InPost juega un papel fundamental como nuevo socio estratégico de UNO, puesto que se suma al desafío de liderar importantes cambios que impulsen la productividad y el desarrollo del sector”. 

 

Objetivos

Uno de los pilares de la patronal es, precisamente, su apuesta por la digitalización del sector para contribuir a una mejora en la sostenibilidad de las operaciones de las empresas que integran la organización. También se apuesta por la formación como palanca de cambio y eje de la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio enfocados a mejorar el sector y los servicios que presta a la sociedad, siempre desde la ética y la buena estrategia de gestión empresarial a todos los niveles.

 

“Creemos que UNO es el lugar en el que debemos estar como empresa, y somos conscientes de que InPost tiene una responsabilidad social y sectorial que trasciende a nuestra propia compañía e impacta en toda la cadena de valor en sectores como el retail, dado el peso de las compras online y la importancia de un sector logístico robusto y capaz de responder a una demanda cada vez más compleja e influida por retos que nos conciernen a todos como sociedad”, subrayan desde la compañía.

 

UNO Logística forma parte de la CEOE y CEIM, es miembro del Comité Nacional del Transporte por Carretera, participa en grupos de trabajo y subcomisiones gubernamentales en los tres niveles administrativos (central, autonómico y local) y trabaja junto a Aena en el Comité Facilitador de Carga Aérea de Barajas, lo que evidencia el papel que juega esta entidad en la defensa de los intereses de las empresas del sector.

 

   InPost alcanza los 262,5 millones de paquetes enviados en el tercer trimestre del año
   Transgruma nuevo partner estratégico de UNO Logística

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA