Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desde su nacimiento hace 25 años ofrece innovaciones en tecnología

Webfleet hace balance de su apuesta por la innovación y alianzas en 2024

Webfleet Desktop mobile
Ha lanzado novedades para las flotas con vehículos eléctricos. Fuente: Webfleet.
|

Webfleet cierra el año de su 25 aniversario manteniendo un posicionamiento destacado en la gestión de flotas y continúa trabajando en el desarrollo de la tecnología telemática y para lograr movilidad más inteligente y sostenible

 

En 2024, la compañía ha continuado apostando por la innovación. Por ejemplo, con su Asistente de IA, una herramienta en versión beta que aprovecha la tecnología de IA generativa para simplificar la gestión de flotas, al permitir interactuar con los datos de la flota de forma intuitiva y sencilla.

 

También ha lanzado novedades para las flotas con vehículos eléctricos. A principios de año, presentó la Plataforma de Servicios para EV, junto con Bridgestone. Esta plataforma es un ecosistema único que integra soluciones de los principales proveedores de movilidad y energía del sector. Con ella, las empresas con flotas tienen acceso a una amplia gama de servicios avanzados para vehículos eléctricos de forma más fácil, rápida y con un menor coste de integración, lo que les está permitiendo acelerar la electrificación de las flotas y optimizar las operaciones con EVs.

 

Para compañías que quieren incluir EVs en su flota, ha presentado EV Transition Tool, diseñada para desmitificar y simplificar el proceso de transición a los vehículos eléctricos desde una única plataforma. Aprovechando los datos de su propia flota, los clientes pueden evaluar si están preparados para la electrificación, calcular el coste total de propiedad (TCO) de la electrificación, el coste operativo y el ahorro de CO2. Además, pueden obtener información valiosa sobre los modelos de EV más adecuados y la infraestructura de recarga necesaria para sus operaciones específicas.

 

Asimismo, lanzó su herramienta Control de Cargadores EV, que permite a los clientes de flotas monitorizar sus vehículos eléctricos y cargadores privados en una sola plataforma, garantizando la fiabilidad operativa de la flota sin necesidad de hardware adicional. 

 

Por último, ha mejorado su herramienta de Informes de CO2, certificada por TÜV Rheinland, que ahora permite medir no solo las emisiones directas de los vehículos (Alcance 1), sino también las emisiones indirectas (Alcance 2), por lo que podrán incluirse en el mismo informe las emisiones generadas por los vehículos de combustión interna, además de aquellas generadas por la energía con la que se alimentan los EV. 

 

Heike de la Horra def

 

Estamos liderando estas tecnologías para que las flotas puedan adoptarlas de forma sencilla”, Heike de la Horra, Head of South Europe en Bridgestone Mobility Solutions.
 

Acuerdos

Este año también ha destacado por las nuevas alianzas creadas para beneficiar a sus clientes. Así, en la Plataforma de Servicios para EV colaboran: Eaton, TomTom, Sicaman, Azuga, VEV, Heliox, CTEK, Bia, Volytica Diagnostics, Recoy, ChargeGuru, Zeplug, Fimenladen, ChargeOne, Paua, EVesto, Ampeco, Avia Volt, Ohme, Mota o Dynamon

 

Además, ha firmado otros acuerdos importantes como el alcanzado con Schmitz Cargobull, que se ha sumado a su programa OEM.Connect para conectar sus remolques directamente con la plataforma, sin necesidad de instalar hardware adicional. 

 

La compañía también ha anunciado una colaboración con Bosch para ofrecer servicios integrados de movilidad a sus clientes de flotas. Como primer caso de uso, se integró Bosch Secure Truck Parking, una plataforma de reservas para el aparcamiento seguro de camiones, en la solución de gestión de flotas Webfleet a través de Bosch L.OS.

 

A nivel local, ha sellado una alianza con Fleet Folder, solución de gestión de flotas nacida en Canarias, para ofrecer herramientas avanzadas que mejoran la operativa y reducen costes en empresas con flotas de todos los tamaños

 

La compañía ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por el viaje más largo realizado por un coche eléctrico con una sola carga: 916,74 km (569,64 millas). El nuevo hito en el rendimiento de los vehículos eléctricos fue alcanzado por los conductores Kevin Booker y Sam Clarke, patrocinados por Webfleet, apoyados por el copiloto Richard Parker de Webfleet, en un todoterreno Ford Mustang Mach-E, equipado con neumáticos Bridgestone.

 

Previsiones del sector

Finalmente, ha realizado este año un estudio sobre la digitalización en las empresas con flotas, para el que se entrevistó a 1.800 gestores de flotas de 15 países. Los resultados del estudio muestran que las flotas tienen previsto aumentar su inversión en soluciones digitales para flotas en el futuro e indican una importante adopción prevista relacionada con las tecnologías de IA y EV, que se consideran las tecnologías con más futuro para el sector. 

 

Heike de la Horra, Head of South Europe en Bridgestone Mobility Solutions, concluye: “La inteligencia artificial y los vehículos eléctricos son tecnologías transformadoras que continuarán mejorando la gestión de las flotas. En Webfleet, estamos liderando estas tecnologías para que las flotas puedan adoptarlas de forma sencilla, siempre con el compromiso de impulsar la seguridad, la sostenibilidad, la productividad y la eficiencia, y veremos avances importantes de cara al próximo año”. 

 

   Webfleet completa su herramienta de informes de CO2 con información sobre emisiones de Alcance 2
   Webfleet presenta su herramienta Control de Cargadores EV

Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA