Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Desde su nacimiento hace 25 años ofrece innovaciones en tecnología

Webfleet hace balance de su apuesta por la innovación y alianzas en 2024

Webfleet Desktop mobile
Ha lanzado novedades para las flotas con vehículos eléctricos. Fuente: Webfleet.
|

Webfleet cierra el año de su 25 aniversario manteniendo un posicionamiento destacado en la gestión de flotas y continúa trabajando en el desarrollo de la tecnología telemática y para lograr movilidad más inteligente y sostenible

 

En 2024, la compañía ha continuado apostando por la innovación. Por ejemplo, con su Asistente de IA, una herramienta en versión beta que aprovecha la tecnología de IA generativa para simplificar la gestión de flotas, al permitir interactuar con los datos de la flota de forma intuitiva y sencilla.

 

También ha lanzado novedades para las flotas con vehículos eléctricos. A principios de año, presentó la Plataforma de Servicios para EV, junto con Bridgestone. Esta plataforma es un ecosistema único que integra soluciones de los principales proveedores de movilidad y energía del sector. Con ella, las empresas con flotas tienen acceso a una amplia gama de servicios avanzados para vehículos eléctricos de forma más fácil, rápida y con un menor coste de integración, lo que les está permitiendo acelerar la electrificación de las flotas y optimizar las operaciones con EVs.

 

Para compañías que quieren incluir EVs en su flota, ha presentado EV Transition Tool, diseñada para desmitificar y simplificar el proceso de transición a los vehículos eléctricos desde una única plataforma. Aprovechando los datos de su propia flota, los clientes pueden evaluar si están preparados para la electrificación, calcular el coste total de propiedad (TCO) de la electrificación, el coste operativo y el ahorro de CO2. Además, pueden obtener información valiosa sobre los modelos de EV más adecuados y la infraestructura de recarga necesaria para sus operaciones específicas.

 

Asimismo, lanzó su herramienta Control de Cargadores EV, que permite a los clientes de flotas monitorizar sus vehículos eléctricos y cargadores privados en una sola plataforma, garantizando la fiabilidad operativa de la flota sin necesidad de hardware adicional. 

 

Por último, ha mejorado su herramienta de Informes de CO2, certificada por TÜV Rheinland, que ahora permite medir no solo las emisiones directas de los vehículos (Alcance 1), sino también las emisiones indirectas (Alcance 2), por lo que podrán incluirse en el mismo informe las emisiones generadas por los vehículos de combustión interna, además de aquellas generadas por la energía con la que se alimentan los EV. 

 

Heike de la Horra def

 

Estamos liderando estas tecnologías para que las flotas puedan adoptarlas de forma sencilla”, Heike de la Horra, Head of South Europe en Bridgestone Mobility Solutions.
 

Acuerdos

Este año también ha destacado por las nuevas alianzas creadas para beneficiar a sus clientes. Así, en la Plataforma de Servicios para EV colaboran: Eaton, TomTom, Sicaman, Azuga, VEV, Heliox, CTEK, Bia, Volytica Diagnostics, Recoy, ChargeGuru, Zeplug, Fimenladen, ChargeOne, Paua, EVesto, Ampeco, Avia Volt, Ohme, Mota o Dynamon

 

Además, ha firmado otros acuerdos importantes como el alcanzado con Schmitz Cargobull, que se ha sumado a su programa OEM.Connect para conectar sus remolques directamente con la plataforma, sin necesidad de instalar hardware adicional. 

 

La compañía también ha anunciado una colaboración con Bosch para ofrecer servicios integrados de movilidad a sus clientes de flotas. Como primer caso de uso, se integró Bosch Secure Truck Parking, una plataforma de reservas para el aparcamiento seguro de camiones, en la solución de gestión de flotas Webfleet a través de Bosch L.OS.

 

A nivel local, ha sellado una alianza con Fleet Folder, solución de gestión de flotas nacida en Canarias, para ofrecer herramientas avanzadas que mejoran la operativa y reducen costes en empresas con flotas de todos los tamaños

 

La compañía ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por el viaje más largo realizado por un coche eléctrico con una sola carga: 916,74 km (569,64 millas). El nuevo hito en el rendimiento de los vehículos eléctricos fue alcanzado por los conductores Kevin Booker y Sam Clarke, patrocinados por Webfleet, apoyados por el copiloto Richard Parker de Webfleet, en un todoterreno Ford Mustang Mach-E, equipado con neumáticos Bridgestone.

 

Previsiones del sector

Finalmente, ha realizado este año un estudio sobre la digitalización en las empresas con flotas, para el que se entrevistó a 1.800 gestores de flotas de 15 países. Los resultados del estudio muestran que las flotas tienen previsto aumentar su inversión en soluciones digitales para flotas en el futuro e indican una importante adopción prevista relacionada con las tecnologías de IA y EV, que se consideran las tecnologías con más futuro para el sector. 

 

Heike de la Horra, Head of South Europe en Bridgestone Mobility Solutions, concluye: “La inteligencia artificial y los vehículos eléctricos son tecnologías transformadoras que continuarán mejorando la gestión de las flotas. En Webfleet, estamos liderando estas tecnologías para que las flotas puedan adoptarlas de forma sencilla, siempre con el compromiso de impulsar la seguridad, la sostenibilidad, la productividad y la eficiencia, y veremos avances importantes de cara al próximo año”. 

 

   Webfleet completa su herramienta de informes de CO2 con información sobre emisiones de Alcance 2
   Webfleet presenta su herramienta Control de Cargadores EV

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA