Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hay una necesidad de hacer el sector de la carretera más atractivo y moderno

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible incorpora la perspectiva de género en sus políticas

Panel Mujer en Carretera
Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, durante su participación en la jornada ‘El papel de la mujer en la conservación de la red viaria’. Fuente: Ministerio de Transportes y Mo
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está abordando un cambio de paradigma con respecto a las prioridades de las políticas públicas, basándose en principios como la equidad social, la igualdad, la reducción de emisiones, la priorización de la conservación de las infraestructuras o la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, entre otros. Así lo ha revelado Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, durante su participación en la jornada ‘El papel de la mujer en la conservación de la red viaria’.


En esta línea, Serrano ha subrayado que este cambio de paradigma presenta dos elementos clave: la priorización de la conservación de las infraestructuras terrestres y la incorporación de la perspectiva de género en las políticas del Ministerio. Con respecto a la primera cuestión, ha indicado que de 2018 a 2023 se incrementó paulatinamente la cuota de inversión que la Dirección General de Carreteras destinaba a la conservación de la red viaria, pasando de un 51% a un 66%. Según la secretaria general, este crecimiento es consecuencia de un cambio de enfoque del Ministerio para, “sin renunciar a la construcción y crecimiento de nuestra red, poner el foco principal sobre la mejora continua y modernización de las infraestructuras existentes.  Se trata, en suma, de invertir con más racionalidad”.


Enfoque integral y medidas específicas para la brecha de género

En cuanto a la incorporación de la perspectiva de género en estas políticas, Serrano ha revelado que “los datos muestran avances en la presencia de mujeres en el sector de conservación de carreteras en España, aún con desafíos por delante”. Por lo que ha insistido en la necesidad de adoptar un enfoque integral y medidas específicas encaminadas a lograr una representación más equitativa a lo largo de todos los niveles y roles, tanto en el ámbito público como en el privado”.


Asimismo, ha determinado que “la primera de estas medidas es la Estrategia por la Igualdad del Ministerio” para el periodo 2023-2026. La secretaria general ha destacado que este programa “renueva la manera de enfocar y hacer nuestra política de igualdad”, recordando que sus dos objetivos principales son, por un lado, desarrollar una política activa para avanzar en la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y por el otro, contribuir a la innovación en materia de igualdad.


Guía de buenas prácticas en perspectiva de género

Durante el encuentro, Serrano también ha explicado que la Secretaría General de Transportes Terrestres ha elaborado una Guía de buenas prácticas en perspectiva de género en las infraestructuras de transportes terrestres. De este modo, se trata de recoger y responder a la diversidad de necesidades que pueden tener todas las personas usuarias de las infraestructuras y, en especial, las mujeres. “El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pretende que esta Guía sea una herramienta de consulta para el personal técnico de las distintas administraciones públicas y de las empresas de ingeniería encargadas del proyecto, construcción y conservación de las infraestructuras de transporte terrestre” ha dicho al respecto.


Como conclusión, la secretaria general ha insistido en que hay que “hacer el sector de la carretera más atractivo y moderno para la incorporación de mujeres jóvenes”, partiendo de las nuevas tendencias en los procesos productivos de diseño y de ejecución basadas en la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de promover la igualdad de género real y efectiva en el sector, comunicando también las buenas prácticas encaminadas a alcanzar los objetivos de paridad y profundizando en las políticas de conciliación laboral o programas de mentoring, entre otros.


Finalmente, Marta Serrano también se ha referido a la necesidad de garantizar la transparencia y la retribución justa para alcanzar la igualdad salarial, al mismo tiempo que se asegura “el desarrollo de procesos de contratación y empleo transparentes, justos, inclusivos e imparciales”.
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA