Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha elaborado un listado con consejos para empresas de transporte, logística y conductores

Kögel Trailer aconseja la puesta a punto de vehículos y remolques para un transporte de mercancías seguro en invierno

Kogel
El techo del remolque debe ser estable y estar en buenas condiciones para soportar el peso de la nieve y el hielo. Fuente: Kögel.
|

El transporte de mercancías debe prepararse ante la llegada del invierno y esto supone tener en cuenta aspectos específicos que no se limitan solo al vehículo tractor, sino también al remolque

 

Para poder afrontar con seguridad el transporte en este periodo, los expertos de Kögel Trailer han reunido los consejos más importantes para empresas de transporte, de logística y conductores. 

 

Para neumáticos y chasis:

- Revisar los neumáticos de invierno: especialmente en regiones con duras condiciones invernales, todos los neumáticos deben ser aptos para el uso en invierno y tener suficiente profundidad de banda de rodadura. El mínimo legal suele ser de 1,6 mm, pero se recomienda un perfil de al menos 4 mm. En Alemania, Francia, Suecia y Finlandia, los neumáticos de invierno deben llevar el símbolo alpino, un pictograma de montaña con un copo de nieve. Los neumáticos marcados con M+S ya no se pueden utilizar.

- Ajustar la presión de los neumáticos: puede variar con temperaturas frías, comprometiendo la seguridad. Debe controlarse periódicamente y ajustarse al nivel recomendado. Los sistemas de control de la presión de los neumáticos, que controlan la presión del aire en tiempo real, pueden resultar útiles.

- Comprobar el sistema de frenos: deben estar en pleno funcionamiento. Es necesario revisar si los conductos de freno, los discos y las pastillas de freno están desgastados o dañados, ya que las carreteras resbaladizas o en mal estado exigen más a los frenos.

- Revisar los amortiguadores y la suspensión: deben estar en buen estado, ya que la nieve y el hielo pueden provocar irregularidades en el firme de la carretera.

 

Para iluminación y sistema eléctrico:

- Revisar todo el equipo de iluminación: incluyendo luces traseras, intermitentes y luces de freno, debe estar funcionando correctamente y no debe estar cubierto de nieve o hielo. Las luces laterales aumentan la visibilidad en regiones con mucha nieve y niebla. Las señales reflectantes en el remolque y las marcas de contorno del portal también garantizan que el vehículo sea más visible para otros usuarios de la vía.

- Comprobar el sistema eléctrico: los cables y conectores pueden dañarse con la humedad y el frío. Antes del inicio del invierno, es necesario revisarlos y, si es necesario, aislarlos y sellarlos contra la entrada de agua para evitar cortocircuitos y corrosión.

 

Para la zona de carga y carrocería:

- Comprobar la seguridad del techo y las lonas contra la nieve y el hielo: el techo del remolque debe ser estable y estar en buenas condiciones para soportar el peso de la nieve y el hielo. Las lonas deben estar bien tensadas y selladas para evitar la entrada de agua. Las posibles goteras deben taparse con parches de lona.

- Retirar acumulaciones de nieve y hielo: antes de iniciar el viaje es obligatorio retirar todas las capas de nieve y hielo del techo y lonas, para evitar el riesgo de caída de hielo. En invierno, esto incluye una limpieza a fondo del tejado. La extracción se puede realizar cómodamente con sistemas de descongelación del techo o manualmente. Hay muchas gasolineras que disponen de sus propios andamios para que los conductores puedan limpiar el hielo y la nieve del techo de sus vehículos. La aplicación Truck-Stops.com, por ejemplo, enumera estas gasolineras. De esta forma evitas que la nieve o el hielo se deslicen y caigan sobre otros vehículos y provoquen accidentes. Aplicaciones como la aplicación para conductores de Huss-Verlag indican las zonas de servicio en las autopistas que tienen estaciones de limpieza de nieve y hielo.

- Mantener puertas y cerraduras: las puertas y bisagras deben mantenerse y, si es necesario, lubricarse, ya que pueden endurecerse con el frío. Los lubricantes repelentes al agua ayudan a prevenir la congelación.

 

Puesta a punto

El taller propio de Kögel en Burtenbach (Alemania) y los talleres de su red de servicio técnico están equipados para ofrecer inspecciones invernales para remolques, incluidas las comprobaciones esenciales, las reparaciones y las sustituciones necesarias

 

La seguridad de todos los usuarios de la vía es primordial. Una cuidadosa revisión y optimización del remolque contribuye decisivamente en este sentido. Además, los talleres autorizados de la compañía realizan normalmente todas las inspecciones obligatorias, como la Inspección General (HU), la Inspección de Seguridad (SP) y la Inspección de Prevención de Accidentes (UVV).

 

   Noriega Grupo Logístico amplía su flota para atender al crecimiento del comercio electrónico
   Truck Friendly Movement concede a Primafrio, Amazon y Mowiz Truck sus premios a la responsabilidad social en el transporte de mercancías

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA