Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha presentado sus innovaciones en Logistics & Automation Madrid 2024

Smartlog apuesta por la combinación de distintas tecnologías para mejorar la logística interna

Smartlog ifema
Destacan sus novedades en robótica móvil, sistemas de almacenamiento y software inteligente. Fuente: Smartlog.
|

Smartlog ha participado en Logistics & Automation 2024, que se celebra en Ifema Madrid, bajo el lema ‘Reimaginando tu logística interna. Unimos tecnologías para ser tu solución’ para presentar sus últimas novedades en robótica móvil, sistemas de almacenamiento y software inteligente, diseñadas para maximizar las operaciones, reducir costes, mejorar la eficiencia y contribuir a la sostenibilidad.

 

La compañía se apoya en las tecnologías avanzadas para lograr una logística interna más eficiente, flexible y adaptable a los cambios del mercado. Su objetivo es ayudar a las empresas a visualizar cómo pueden mejorar sus procesos logísticos mediante la automatización y el uso de soluciones inteligentes, optimizando sus operaciones sin necesidad de realizar grandes inversiones.

 

Su filosofía se basa en la combinación de tecnologías como la robótica móvil, el almacenamiento automatizado, los sistemas de clasificación inteligente y la analítica basada en IA para resolver desafíos logísticos complejos. El éxito no radica en una única solución aislada, sino en la integración personalizada de múltiples tecnologías, transformando la logística interna en un sistema integral, flexible y preparado para el futuro.


Así, las soluciones que ofrece son el resultado de un análisis detallado de los datos y necesidades específicas de cada cliente, con una visión global orientada al futuro. Esto es posible gracias a su vigilancia tecnológica y a los acuerdos establecidos con socios a nivel internacional, lo que le permite satisfacer las cambiantes necesidades del mercado.


El centro tecnológico de la compañía reside en su software y tecnología de explotación de datos, actuando como el cerebro de la cadena de suministro. Combina robótica móvil, IIoT, big data, inteligencia artificial y machine learning para generar modelos que proponen mejoras, programan mantenimientos, adaptan comportamientos en tiempo real y predicen escenarios futuros.

 

Novedades

Entre las innovaciones tecnológicas que la compañía ha presentado durante la feria, destacan: 

 

- AutoStore: Sistema robotizado con mayor densidad y eficiencia por m2 del mundo. Optimiza el almacenamiento hasta un 400%, con una disponibilidad del 99,7% y un consumo energético mínimo.

 

- Smartsorter: Solución de clasificación robótica precisa y modular, capaz de gestionar grandes volúmenes de pedidos a alta velocidad, adecuada para comercio electrónico y logística inversa. Manejo de hasta 30.000 ítems por hora con un 99,9% de precisión.


-Smartpallet: Un sistema de almacenamiento y recuperación multidireccional para palés, que maximiza la densidad y minimiza costes operativos. El almacenamiento multidireccional mejora la densidad hasta en un 55%.


-Sistemas de almacenamiento vertical: Soluciones que aprovechan la altura del almacén, mejorando la accesibilidad, reduciendo errores y optimizando el uso del espacio.


-Galys, la suite de software logístico de Smartlog: Herramienta integral de gestión de activos que permite la interconexión y monitorización remota, proporcionando flexibilidad y escalabilidad a través de una plataforma colaborativa. Destaca por su capacidad para integrarse en la operativa de la empresa, uniendo todos los activos y sistemas. Este software logístico avanzado, que integra inteligencia artificial, IoT y machine learning para gestionar operaciones logísticas en tiempo real, anticipar necesidades y ofrecer análisis predictivo.

 

   Smartlog presentará sus últimas novedades tecnológicas en Logistics & Automation Madrid
   Smartlog implantará el sistema AutoStore para optimizar la preparación de pedidos de DEPAU

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA