TGW Logistics ha inaugurado la primera instalación en España de su nuevo shuttle Stingray, un sistema automatizado que funciona como un vehículo autónomo. La compañía lo presentará durante su participación en Logistics & Automation 2024, que se celebra el 27 y 28 de noviembre en Ifema Madrid.
Este shuttle se desplaza horizontalmente por un carril en niveles específicos de un sistema de estanterías y puede mover, almacenar y recuperar cargas dentro de un almacén o centro de distribución. Destaca por su capacidad de gestionar hasta 1.500 unidades de carga por hora por pasillo, velocidades de hasta 4 m/s y eficiencia energética inteligente.
Está diseñado para maximizar el uso del espacio y garantizar la escalabilidad, ofrece la máxima disponibilidad operativa, convirtiéndose en una solución clave para almacenes de alta demanda.
Es escalable y adaptable, lo que permite satisfacer las demandas en constante evolución de la industria. Se trata de una solución robusta y flexible incluso en entornos de temperaturas extremas, que van desde -30° C hasta +40° C, abarcando desde condiciones de congelación profunda hasta temperaturas ambiente.
Cuenta con un sistema de autorreparación que detecta y corrige problemas de forma autónoma, reduciendo la intervención humana y garantizando una operativa continua. Además, el uso de cubiertas de madera en lugar de plástico permitirá ahorrar hasta 25 toneladas de plástico, en línea con nuestros objetivos de sostenibilidad.
Con innovaciones como los PowerCaps, que almacenan y redistribuyen energía para reducir los picos de consumo, Stingray ofrece una solución energéticamente eficiente que disminuye los costes operativos. Su diseño permite un fácil acceso para mantenimiento sin interrumpir el flujo de trabajo, optimizando la continuidad de las operaciones.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios