La Asociación de Cargadores de España (ACE) ha emitido un comunicado en el que muestra su preocupación por las movilizaciones y bloqueos que nuevamente están llevando a cabo los agricultores franceses en los pasos fronterizos. Lo que está provocando graves interrupciones y retrasos en el tránsito de los vehículos de transporte de mercancías, afectando significativamente a las exportaciones españolas, no solo hacia Francia, sino también al resto de Europa.
Así reza el comunicado: “España se encuentra en una situación de indefensión frente a estas medidas de presión, que vulneran el principio de libre circulación de mercancías y ponen en riesgo la seguridad de nuestros conductores profesionales en el desempeño de su trabajo.
La Asociación de Cargadores de España insta a las autoridades nacionales y comunitarias a actuar con la máxima urgencia para garantizar el tráfico en nuestra frontera con Francia. Es imprescindible que se tomen medidas firmes para evitar que estas situaciones se repitan, asegurando el respeto a nuestras empresas y sus trabajadores.
Asimismo, solicitamos al Gobierno de España que adopte una postura firme ante las autoridades francesas para resolver esta crisis de manera inmediata, protegiendo así los intereses de las empresas españolas y del conjunto de nuestra economía.
No podemos permitir que este tipo de incidentes afecten a la confianza de los mercados europeos en las exportaciones españolas”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios