Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UNO pide aumentar el máximo de ayudas directas

Las ayudas aprobadas por el Gobierno para las empresas afectadas por la DANA son insuficientes

Dana
Las empresas necesitan ayudas directas que lleguen de forma ágil y que requieran de muy poca burocracia. Fuente: Foro de Logística.
|

Las ayudas aprobadas por el Gobierno para las empresas afectadas por la DANA son insuficientes, así lo defiende Francisco Aranda, presidente de UNO. “Un importe máximo de ayuda directa a empresas de 150.000 euros no sirve ni para adquirir dos camiones nuevos, ni para reparar los daños causados en maquinaria y material de trabajo. Por tanto, es necesario realizar un mayor esfuerzo para relanzar la actividad de las zonas afectadas”, explica.


Las empresas necesitan ayudas directas que lleguen de forma ágil y que requieran de muy poca burocracia para reconstruir las infraestructuras, y no más créditos. Solo después de esto, se podrá poner en marcha la reactivación de la actividad empresarial propiamente dicha, teniendo en cuenta que muchas empresas de logística directamente se han convertido en escombros y son siniestro total”, puntualiza.


Impulsar un Plan Renove 

Al mismo tiempo, desde la patronal consideran imprescindible impulsar un Plan Renove para la adquisición de vehículos, así como de equipamiento y maquinaria. “Tienen que verse acogidos no sólo los vehículos con base en las zonas arrasadas, sino también los que circulaban por allí en el momento de la tragedia”, comenta Aranda.


Por otro lado, “también son necesarias las deducciones fiscales en el IRPF e Impuesto sobre Sociedades que ayuden en la reparación y reposición de bienes, e incentiven la reconstrucción y reposición del inmovilizado”. “Además, estamos en desacuerdo con el límite de facturación fijado para la mayor parte de las ayudas, que en estos momentos está destinado únicamente a compañías que facturen menos de 6.000.000 euros, lo que nos parece irrisorio y tremendamente injusto para la totalidad del tejido productivo”.


A su juicio, “la respuesta de la Ministra de Trabajo merece un capítulo aparte, puesto que vuelve a ser la nota discordante e insensible con la actividad empresarial, haciendo política de una tragedia”. “Ofrecer a los trabajadores permisos remunerados por empresas que están en la ruina total o que están aún sacando barro de sus instalaciones, demuestra una completa indiferencia por parte de la ministra Díaz y que no está a la altura de estas desgraciadas circunstancias”.


Cargar con más costes a empresas que se han convertido en escombros es enviarlas a la quiebra destruyendo todos los empleos”, ha concluido.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA