Polypal ha finalizado en menos de ocho meses la construcción del nuevo almacén autoportante de ElPozo en su sede central de Alhama de Murcia (Murcia) que ocupa una superficie de 3.000 m2 y tiene 33 metros de altura. La compañía de alimentación destinará esta instalación, con capacidad para 14.320 palés, al almacenaje de productos a -20 ºC.
La instalación está automatizada en su totalidad y operada por shuttles mediante transelevadores de modo que se optimiza el espacio y supone una solución eficiente en la gestión de productos congelados. Está compuesta por estanterías galvanizadas, ya que para almacenes con altas exigencias sanitarias y de seguridad alimentaria, este acabado permite mantener las condiciones óptimas de los almacenados.
Además, como el almacén se ubica en una de las zonas con mayor probabilidad de actividad sísmica del país, el diseño presentó desafíos adicionales, por la necesidad de garantizar la estabilidad estructural y la seguridad ante terremotos, y se ha realizado bajo la norma de construcción sismo-resistente.
En un almacén autoportante, las estanterías no solo soportan el peso de las mercancías y los equipos de manutención, sino que también están expuestas a los efectos de las cargas de nieve, las acciones del viento, las variaciones de temperatura y las acciones sísmicas, como en este caso.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios